Preguntas comunes

¿Cómo se desarrolla de educación virtual?

¿Cómo se desarrolla de educación virtual?

A cambio de la educación tradicional, en la modalidad virtual, el estudiante protagoniza su propio aprendizaje teniendo como mediador las diferentes herramientas tecnológicas, los recursos de información y contenida, la constante orientación del tutor y por supuesto, el desarrollo de habilidades y competencias como la …

¿Cuáles son las competencias a desarrollar de un estudiante virtual?

COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL I

  • Comunicación.
  • Autogestión de la información y conocimiento.
  • Reflexión.
  • Capacidad crítica.
  • Planeación y organización del tiempo.
  • Responsabilidad y disciplina.
  • Interacción e interrelación con otros.
  • Habilidades tecnológicas y digitales.

¿Cuándo surge la educación virtual?

Es a mediados de los años 1996 cuando empezaron a aparecer escuelas donde era posible acceder a una enseñanza virtual. ​ Muchas de las escuelas virtuales actuales provienen de escuelas a distancia.

¿Cuándo inicio la educación virtual en Colombia?

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EN COLOMBIA Posterior a esta iniciativa, en 1957 se puso en marcha el proyecto de televisión educativa con el fin de apoyar el trabajo pedagógico de los docentes (Cárdenas y Tovar, 2012). Más adelante, con el decreto 1820 de 1983, se reglamentó la educación abierta y a distancia.

¿Qué es la educación virtual a distancia?

El EVEA puede describirse como un entorno que permiten el acceso a través de navegadores, generalmente con acceso protegido; utiliza servicios y herramientas de la Web; dispone de una interface gráfica e intuitiva; integra diferentes módulos para la gestión formación, organización de cursos, calendario, recursos …

¿Cuáles son las modalidades actuales de la educación a distancia?

Originándose con esto las grandes tres modalidades de la educación a distancia: e-learning (aprendizaje en línea), m-learning (aprendizaje móvil) y el b-learning (aprendizaje combinado); las cuales convergen en la búsqueda de la autoformación como pilar en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Figura 2).

¿Cuáles son las modalidades de estudios?

Modalidades de estudio: presencial, semipresencial, a distancia o en línea. El Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior (CES) establece cinco modalidades de estudio para carreras y programas de educación superior en nuestro país.