Preguntas comunes

¿Cómo se da el proceso legislativo?

¿Cómo se da el proceso legislativo?

Este proceso se desarrolla bajo los siguientes pasos: la iniciativa de ley o decreto, el turnado a la Comisión de Dictamen, para su posterior discusión, aprobación y sanción en el salón de pleno, y su publicación en el periódico oficial para convertirla en Ley. Las iniciativas pueden ser de ley y de decreto.

¿Qué son las dispensas judiciales?

En cuanto al indulto, el perdón judicial o del superior, solo exime de las penas añejas a una ley violada y únicamente en sentido lato pueden calificarse de dispensas. La dispensa es un reto jurisdiccional, como que implica desatar el vínculo de la ley, y de jurisdicción voluntaria.

¿Quién otorga la dispensa?

La dispensa o “relajación” de una ley meramente eclesiástica al caso particular, sólo puede ser concedida por quienes tienen competencia y potestad para hacerlo, ya sea por propio derecho o por legítima delegación.

¿Qué requisitos se requiere para contraer matrimonio con una menor de edad?

Para contraer matrimonio civil un menor de edad debe tener como mínimo 16 años cumplidos, expresar su voluntad de casarse y contar con el asentimiento expreso (autorización) de sus padres. Es necesario presentar también una dispensa judicial que permita el matrimonio.

¿Cuál es la edad minima para contraer matrimonio en el Perú?

Para contraer Matrimonio Civil un menor de edad debe tener como mínimo 16 años cumplidos, expresar su voluntad de casarse y contar con el asentimiento expreso (autorización) de sus padres. Es necesario presentar también una Dispensa Judicial que permita el matrimonio.

¿Cuáles son los requisitos para el matrimonio civil?

Estos son:

  • Declarar su voluntad de casarse, oralmente o por escrito, ante el alcalde.
  • Presentar los documentos solicitados.
  • Contar con dos testigos mayores de edad.
  • Pasar por un examen médico prenupcial.
  • Publicar el edicto municipal que anuncia el matrimonio.
  • Realizar el pago por el servicio de ceremonia.