¿Cómo se aplica el Doxifen?
¿Cómo se aplica el Doxifen?
Crema: Aplicar una vez al día por 10 días, profundamente en la vagina el contenido de un aplicador (5g). Como alternativa terapéutica se puede realizar el tratamiento por 5 días aplicando cada 12 horas. Es recomendable además tratar a la pareja.
¿Qué cura Doxifen?
Está indicado para el tratamiento integral de la pareja en patologías como: vaginosis por gardnerella u otros anaerobios, vulvovaginitis micótica, vulvovaginitis por tricomonas, vulvovaginitis mixtas, balanopostitis, balanitis bacterianas, micóticas o mixtas.
¿Qué es la vaginitis Micoticas?
Una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal.
¿Qué es miconazol tinidazol?
El miconazol vaginal se usa para tratar infecciones por hongos vaginales en adultos y niñas mayores de 12 años. El miconazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección.
¿Qué es Isoconazol y para qué sirve?
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ISOCONAZOL es un antimicótico de amplio espectro, indicado en el tratamiento de micosis superficiales de la piel como en los espacios interdigitales de los pies, en las manos, en la ingle y en la región genital, eritrasma.
¿Qué pomada usar para la comezon en mi parte íntima?
Algunas pomadas y cremas utilizadas para tratar la candidiasis son aquellas que contienen sustancias antimicóticas como miconazol, isoconazol, fluconazol o clotrimazol.
¿Qué es el nitrato de Isoconazol?
El isoconazol es un fármaco antifúngico derivado del imidazol que se utiliza en aplicación externa sobre la piel y mucosas. Habitualmente se suele presentar bajo la forma de nitrato de isoconazol.
¿Qué contiene el Isoconazol?
Es un antimicótico tópico derivado imidazólico (oxiconazol, bifonazol, clotrimazol, econazol) que actúa como un potente fungicida al inhibir la biosíntesis de los lípidos esterólicos (ergosterol) de la membrana celular del hongo alterando su estructura y funcionamiento.