¿Cómo hacer una orden de compra de medicamentos?
¿Cómo hacer una orden de compra de medicamentos?
Orden de compra La cual debe tener al menos los siguientes datos: Nombre del producto • Forma Farmacéutica • Cantidad • Valor Unitario • Valor Total • Plazos de entrega • Condiciones de pago (plazos con descuento financiero y/ó de pago neto).
¿Qué es NME nivel máximo de existencias?
El nivel máximo de existencias (NME) se calcula teniendo en cuenta la cantidad mínima (NmE) más la cantidad que se consume durante el periodo para el cual se compra.
¿Que se puede comprar en una farmacia?
Los productos más comprados en las farmacias son los siguientes:
- Pilas.
- Desodorantes.
- Shampoo.
- Dentífricos.
- Leche en Polvo (incluyendo fórmulas infantiles)
- Protección femenina.
¿Qué es el Comité de Compras de medicamentos?
El comité de compras de la institución es el encargado de aplicar la política de compra de la institución. La política de compra deben tener en cuenta los siguientes criterios: g Relación a largo plazo con los proveedores. g Responsabilidades durante el proceso. g Niveles de inventario.
¿Qué es el método o clasificación ven?
Esta clasificación es internacional y agrupa los medicamentos en: Vital: es un medicamento indispensable e irremplazable para proteger la vida o aliviar el sufrimiento de un paciente o un grupo de pacientes. Esencial: según la OMS, son los que satisfacen las necesidades prioritarias de salud en la población.
¿Qué es tiempo de reposicion en farmacia?
– Tiempo de reposición (TR) y Tiempo de Trámite (TT) Es la fracción de tiempo que se requiere para llevar a cabo la adquisición, sumándole además el tiempo que requiere el proveedor en entregar el pedido.
¿Qué es el tiempo de reposicion?
Tiempo de Reposición (TR): es el periodo de tiempo comprendido desde que se alcanza el punto de re-orden hasta que el nuevo material es recibido en el almacén (generalmente para llegar al nivel Máximo de Inventario).
¿Qué es recepcion y almacenamiento de medicamentos?
Recepción y Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Médicos: Conjunto de actividades que tiene por objetivo cuidado y conservación de las especificaciones técnicas con las que fueron fabricados los medicamentos y dispositivos médicos.
¿Quién realiza la vigilancia y control del Decreto 2200 del 2005?
QUIENES REALIZA LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL DECRETO 2200 DEL 2005 Sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras autoridades, corresponde a las entidades territoriales de salud, a la Superintendencia Nacional de Salud, y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA, ejercer la …
¿Quién reglamenta el servicio farmacéutico?
1. El servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico. 2. El servicio farmacéutico de baja complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico o el Tecnólogo en Regencia de Farmacia.
¿Que se establece en el Decreto 1950 de 1964?
por el cual se reglamenta la Ley 23 de 1962, sobre el ejercicio de la profesión de QuímicoFarmacéutico, y se dictan otras disposiciones.