¿Cómo hacer una historia clínica psicologica ejemplo?
¿Cómo hacer una historia clínica psicologica ejemplo?
Modelo de historia clínica psicológica
- Datos generales. Nombre y apellidos.
- Motivo de la consulta. Razones por las que el paciente ha acudido a la consulta del psicólogo escritas de forma breve y textual.
- Antecedentes del paciente. Problemas psicológicos que haya podido sufrir en el pasado.
- Perfil social.
- Personalidad.
- Historia familiar.
- Examen mental.
- Diagnostico.
¿Qué es lo que lleva una historia clínica?
La historia clínica es el conjunto de documentos y registros informáticos que contiene de forma clara y concisa los datos, valoraciones e informaciones generadas en cada uno de los procesos asistenciales a que se somete a un paciente y en los que se recoge su estado de salud, su evolución clínica y la atención recibida …
¿Qué son los antecedentes familiares en psicologia?
Antecedentes familiares: datos de la madre y padre; si han muerto, anotar causa de la muerte, fecha y reacción del paciente ante el suceso. Ocupación de cada uno de los padres, estado de salud física y mental, rasgos de personalidad. Relación del paciente con ambos durante la infancia y la que tiene actualmente.
¿Qué son los antecedentes familiares en una historia clínica?
Tu historia clínica familiar, a veces llamada «árbol genealógico médico», es un historial médico de enfermedades y afecciones que padecen los miembros de tu familia.
¿Qué son los antecedentes familiares?
Registro de las relaciones entre los miembros de una familia junto con sus antecedentes médicos. Esto abarca las enfermedades actuales y pasadas. En la historia familiar a veces se observa la distribución de ciertas enfermedades en una familia. También se llama antecedentes familiares y historia médica familiar.
¿Cómo elaborar los antecedentes médicos familiares?
3.2 CÓMO ELABORAR LOS ANTECEDENTES MÉDICOS FAMILIARES
- Información general como nombres y fechas de nacimiento.
- Los orígenes de la familia o los antecedentes raciales o étnicos.
- El estado de salud, que incluye enfermedades y la edad en las que se diagnosticaron.
¿Qué hacer si en mi familia hay antecedentes de cáncer?
Si usted tiene certeza de presentar un historial familiar de cáncer contundente y quiere aprender sobre su composición genética, pida a su médico que le remita primero a un asesor genético para enterarse de los riesgos y los beneficios de someterse a una prueba genética.
¿Qué son antecedentes hereditarios?
-Antecedentes Hereditarios y familiares En este apartado puede describirse cualquier padecimiento de los familiares de línea directa del paciente (abuelos, padres, hermanos, tíos y primos sanguíneos no políticos.
¿Cuáles son los antecedentes personales no patológicos?
Antecedentes Personales No Patológicos :: Clini-Data™. Esta es la sección en donde conocemos acerca de la persona que esta enferma. Se incluyen muchas características y actividades no relacionadas. Los APNP deben proveer información de las raices y bases socio-culturales además del estatus de educación y económico.
¿Qué son antecedentes personales fisiológicos?
Historia clínicaAnamnesis IV. Antecedentes Personales Corresponden a todo antecedente propio del paciente, incluyendo hechos fisiológicos y patológicos. Entre ellos encontramos: Antecedentes Generales: nacimiento, peso al nacer, dentición, deambulación, marcha , lenguaje, nivel de instrucción , etc.
¿Cuáles son los antecedentes personales Ginecoobstétricos?
Recopilación de información sobre la salud reproductiva de una mujer. Estos antecedentes incluyen, entre otros, información sobre los periodos menstruales, el uso de anticonceptivos, los embarazos, la lactancia y la menopausia.
¿Qué es G en historia clínica?
F) Examen físico general, G) Examen ginecológico, H) Impresión clínica, I) Impresión diagnóstica, J) Paraclínicos, K) Evolución y tratamiento.
¿Qué significa G3 en Ginecologia?
G1: las células están bien diferenciadas. G2: las células están moderadamente diferenciadas. G3: las células están poco diferenciadas.
¿Qué son los trastornos ginecológicos?
La atrofia vaginal, la sequedad, la hiperlaxitud vaginal, la incontinencia urinaria, el descenso de órganos pélvicos (útero y vegija) o el picor constante en la zona genital, son algunos de los problemas ginecológicos más comunes que afectan a un gran número de mujeres de todas las edades.
¿Qué es Gpca?
En [7] y [8] se propone un algoritmo de segmentación de objetos con modelos de movimiento afín basado en la técnica matemática GPCA (Generalized Principal Components Analysis) que permite segmentar objetos en movimiento sin conocimiento previo del número de objetos presentes en la escena.
¿Qué es el número de gesta?
Definiciones. El término grávida significa embarazada; gesta es el número total de embarazos que ha tenido una mujer, sin importar el resultado. Paridad es el número de partos, tanto antes como después de las 20 semanas de gestación, e incluye cuatro componentes: Nacimientos a término.
¿Qué es un embarazo normal?
El embarazo normal es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del neonato a término.
¿Cuando el embarazo es seguro?
Las estadísticas revelan que uno de cada tres embarazos acaba en abortos espontáneos en las primeras 12 semanas de gestación. Según las sabidurías del yoga, lo ideal es que la pareja espere hasta que pasen 120 días después de la concepción para anunciar socialmente el embarazo.
¿Cómo saber si tengo un embarazo normal?
Dolor de cabeza grave que persiste durante más de dos o tres horas. Trastornos visuales, como visión borrosa o doble. Desmayo o mareos (sentir mareos también puede ser un síntoma normal al comienzo del Embarazo)