Preguntas comunes

¿Cómo ganar dinero si eres una niña de 12 años?

¿Cómo ganar dinero si eres una niña de 12 años?

Puedes tener empleos tradicionales, como cuidar niños, palear nieve y realizar quehaceres por la casa, o bien empleos más únicos y creativos, como la venta de manualidades caseras o el cultivo de tus propios vegetales. Tan solo debes recordar ahorrar un poco de este dinero para más adelante.

¿Cómo ganar dinero por Internet si eres niño?

Una mejor vía podría ser hacer unas reseñas de los productos para unas páginas web independientes y financiadas por unos anuncios que te compensen por tu trabajo. Por ejemplo, hay unas páginas web que hacen unas reseñas acerca de los libros para niños y que pagan una pequeña cantidad por las reseñas aceptadas.

¿Cuánto dinero me deben dar mis padres?

Según la ley chilena, el mínimo de la pensión no puede ser menos que el 40 por ciento del sueldo mínimo; actualmente serían 105 mil pesos. Sin embargo, si hay más de un hijo, el monto por cada uno no puede ser menor al 30 por ciento del sueldo mínimo, es decir, 79 mil pesos.

¿Cómo convencer a alguien para que me preste dinero?

La mejor forma de pedir dinero prestado a tus amigos y familiares: Aquí te decimos cómo hacerlo bien

  1. Habla claro sobre los riesgos.
  2. Cierra el trato por escrito.
  3. Sé proactivo con los pagos.

¿Cómo decirles a las personas que no les presto más dinero?

A continuación te explicamos cinco maneras en la que podrás decir que NO si un amigo o familiar te pide un préstamo como modo para ayudarlo:

  1. Alude a tu situación financiera.
  2. Discute otras maneras en las que puedas ayudarlo.
  3. Preséntale un plan B.
  4. Plantea que te aqueja perder su amistad.
  5. No es un préstamo es un regalo.

¿Cómo pedir dinero prestado a un banco?

Requisitos para pedir un préstamo personal

  1. Ser mayor de edad.
  2. Tener un documento de identidad en vigor (DNI, pasaporte, carnet de conducir…)
  3. Explicar la cantidad exacta que necesitas y el fin para el que vas a usar el dinero.
  4. Demostrar solvencia.
  5. No superar tu capacidad de endeudamiento máximo.