¿Cómo funciona el servicio profesional docente?
¿Cómo funciona el servicio profesional docente?
Servicio Profesional Docente o Servicio: Al conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente y …
¿Que sustituye al servicio profesional docente?
De conformidad con lo dispuesto por el Décimo Primero Transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, el programa de Carrera Magisterial concluye y será reemplazado con el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
¿Cómo se llama ahora el programa de Carrera Magisterial?
Con la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, se eliminó Carrera Magisterial y se sustituyó con la Evaluación del Desempeño Docente.
¿Qué dice la Ley del Servicio Profesional Docente?
La Ley establece reglas para propiciar evaluaciones justas que dignifiquen la profesión docente y ayuden a mejorar los procesos y resultados educativos del sistema. Para el ingreso, la Ley precisa los términos y criterios conforme a los que se llevarán a cabo los concursos de oposición para el ingreso al servicio.
¿Cómo es la promocion horizontal docente?
– Se entiende por promoción horizontal al sistema para acceder a un mejor salario sin necesidad de cambiar de función. Es decir, el salario se mantiene pero las funciones (con sus responsabilidades y actividades son las que cambian). Y de ahí continua su búsqueda por promoción vertical.
¿Qué es la promoción horizontal 2021?
La promoción horizontal, por incentivos para docentes de educación básica 2021. Debido a la publicación del programa de promoción horizontal (K1) que significa el 35% y 41% de incremento al salario base a docentes que se encuentran en zonas urbanas o en zonas de alta pobreza y marginación.
¿Cuál es la promoción vertical?
La promoción vertical es un ascenso a un cargo o función, el cual conlleva mayor responsabilidad, un incremento en el sueldo y un cambio de función. Esta promoción se puede dar en educación básica y en media superior.
¿Qué debo estudiar para promoción horizontal?
¿Qué incluye la guía completa de estudios?:
- La Nueva Escuela Mexicana (NEM).
- Plan de estudios 2011 y 2017.
- Principios pedagógicos.
- Casos prácticos.
- Temas de inclusión.
- Temas de Reformas y Normatividad.
- Ley de General de Educación.
- Artículo 3°
¿Cuándo es el examen de promocion horizontal?
INICIOS DE CURSOS
H/V | FECHA APLICACIÓN EXAMEN | TÉRMINO |
---|---|---|
VERTICAL | 15 Y 16 DE MAYO | 13 MAYO |
HORIZONTAL | 26, 27 JUNIO Y 3,4,10,11 JULIO | 13 MAYO |
8 JUNIO | ||
13 JUNIO |
¿Qué diferencia hay entre promocion vertical y horizontal?
El primero se le entiende como movimiento vertical, implica un ascenso a una categoría, puesto o cargo de mayor responsabilidad así como el acceso a otro nivel de ingresos y el cambio de función. Al segundo, se le concibe como un movimiento horizontal, dentro de la misma función y da acceso a un nivel de incentivo.
¿Qué es la evaluación vertical?
Evaluación vertical o top down: Es una de las formas más comunes de evaluación, sobre todo en organizaciones con estructuras funcionales. Es la que realiza el jefe directo, ya sea por su proximidad, trato frecuente o seguimiento de objetivos.
¿Qué es la promocion interna vertical y horizontal?
La promoción interna consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional -en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo- a otro superior (promoción interna vertical), o bien en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional (promoción interna horizontal).
¿Qué es una promoción interna?
La promoción interna es una forma de acceso a un empleo público, manifestación de la carrera profesional de los funcionarios y del personal laboral de las Administraciones Públicas. La promoción interna implica acceder a otra plaza de distinto Cuerpo o Escala en la misma o distinta administración.
¿Cuál es la diferencia entre ascenso y promoción de personal?
2 ASCENSO El ascenso implica la realización de funciones de un nivel superior , con una mejora profesional y económica para el trabajador. 3 PROMOCIÓN En la que se asciende de grado, categoría, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, donde se requiere mayor responsabilidad con nuevos retos y expectativas.
¿Cómo anunciar la promocion de un empleado?
Al escribir un anuncio de promoción, asegúrese de incluir un breve resumen de los roles nuevos y antiguos del empleado, y de mencionar cualquier logro pertinente durante su mandato en la empresa. En efecto, está contando la “historia” del historial del empleado con su organización para justificar su promoción.
¿Cómo comunicar un ascenso?
¿Qué datos se necesitan para una carta de ascenso?
- Nombre, apellidos e identificación del trabajador.
- Nombre completo e identificación del empleador.
- Cargo que desempeña el trabajador.
- Nuevo cargo que desempeñará el trabajador.
- Fecha de inicio del nuevo cargo.
¿Qué se debe tener en cuenta para ascender a un empleado?
Si lo que quieres es impulsar tu carrera profesional aquí tienes las principales claves para ascender:
- Considera tu posición en la empresa.
- Demuestra día a día tus resultados.
- Si no comunicas, no existes.
- No pares de aprender.
- Mantén una buena actitud.
- Acepta las críticas.
- Expresa que quieres el puesto.
¿Cómo se promueve a un trabajador?
10 medidas para fomentar el bienestar de los empleados
- – Equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
- – Mejora constante de los espacios de trabajo.
- – Proponer retos y objetivos.
- – Obtener reconocimiento continuo.
- – Formación constante.
- – Fomentar el buen ambiente laboral.
- – Promover la participación activa de los empleados.
¿Qué se le puede ofrecer a un trabajador?
Conoce las 8 prestaciones más relevantes para los empleados y qué beneficios te otorgan:
- Seguro Médico. En México cerca de 60 millones de personas no cuentan con seguridad social.
- Vacaciones.
- Capacitación.
- Aguinaldo.
- Vales de despensa.
- Seguro de Gastos Médicos Mayores.
- Fondos de Ahorro.
- Bonos por productividad.
¿Qué es lo que desmotiva a un empleado?
La carga de trabajo excesiva o de horas trabajadas es una de las principales causas de desmotivación laboral en la mayoría de empleados. En lugar de culpar a su jefe por su carga de trabajo, haga que sus preocupaciones se centren en la calidad.
¿Qué cosas te desmotivan?
10 Circunstancias que desmotivan a cualquiera
- No tienes metas. Necesitas ponerte un objetivo (por pequeño que sea) para tener ganas de moverte.
- Las metas son poco inspiradoras.
- Los resultados no llegan.
- Encuentras obstáculos y fracasos.
- Te aburres.
- Sucumbes a la pereza.
- El entorno no te apoya.
- No crees en ti.
¿Cómo saber si te van a ascender en el trabajo?
- Te han pedido que te encargues de una tarea especial o de un proyecto con responsabilidades adicionales. Strelka Institute for Media, Architecture and Design/Flickr.
- Tus superiores empiezan a invitarte a comidas. Sean MacEntee/Flickr.
- De repente te tratan como a la realeza.
- La compañía se está expandiendo rápidamente.
¿Qué tiene que hacer para ascender de puesto o mejorar su salario?
e incluso su personalidad….
- Asume tu responsabilidad. Un líder es responsable de su equipo, de los resultados, de repartir el trabajo, de supervisar el.
- Sal de tu zona de confort.
- Hechos, no palabras.
- No esperes retroalimentación ¡pídela!
- Prepárate.
- Levanta la mano.
- Practica la comunicación efectiva.
- Cuida tu imagen.