Preguntas comunes

¿Cómo evaluar una nueva tecnologia?

¿Cómo evaluar una nueva tecnologia?

  1. Singularidad de la tecnología.
  2. Trabajo necesario para preparar la tecnología para su producción.
  3. Valor del mercado.
  4. Márgenes de beneficio anticipados.
  5. Intensidad de la competencia en el mercado.
  6. La ventaja competitiva del producto o servicio.
  7. Facilidad de acceso al mercado.
  8. Conservadurismo del cliente.

¿Qué es la factibilidad en un sistema tecnologico?

Una vez definido el término tecnología, se puede definir a la factibilidad tecnológica como aquella que Indica si se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo de métodos, procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto tecnológico dentro de una empresa.

¿Cuáles son las características de los sistemas tecnologicos?

En estricto rigor, los sistemas tecnológicos son conjuntos de unidades activa interconectadas que transforman, almacenan, transportan o controlan materiales,sustancias, energía e información para fines particulares.

¿Cuáles son las características y componentes de los sistemas tecnológicos?

Componentes: Los componentes de los sistemas tecnológicos son artefactos físicos, organizaciones, componentes usualmente descritos como científicos, artefactos legislativos y los recursos naturales.

¿Qué es un sistema Termodinamico y cuáles son sus características?

Los sistemas termodinámicos pueden ser aislados, cerrados o abiertos. Sistema aislado: es aquél que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores. Sistema cerrado: es aquél que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores (su masa permanece constante).

¿Por qué se caracteriza un sistema termodinámico?

Un sistema termodinámico se define como una cantidad de materia o una región en el espacio sobre el cual la atención se concentra en el análisis de un problema. Todo lo que forma parte del exterior del sistema se llama entorno o entorno. El sistema está separado del entorno por el límite del sistema.

¿Cuáles son las características de los procesos Termodinamicos?

Tipos de procesos termodinámicos Son los procesos cuyas magnitudes permanecen «constantes», es decir que el sistema cambia manteniendo cierta proporcionalidad en su transformación. Isotérmico: proceso a temperatura constante. Isobárico: proceso a presión constante. Isométrico o isocórico: proceso a volumen constante.

¿Cuáles son las características de la Termologia?

Termología es una área de la física que estudia el calor y sus efectos sobre la materia. Los estudios de la termología se dedican a la comprensión de las manifestaciones ligadas al calor, como el calentamiento o resfriamiento, o mismo el cambio de estado físico de la materia, cuando ella recibe o pierde calor.

¿Cuál es la importancia de los procesos Termodinamicos?

A grandes rasgos, la termodinámica se utiliza para estudiar la materia y cómo ésta reacciona ante cambios de magnitudes extensivas, como el volumen, la presión y la temperatura, también llamadas variables termodinámicas.

¿Cuál es la importancia de la tercera ley de la termodinamica?

La tercera ley de la termodinámica nos permite encontrar el valor absoluto de la entropía, que no se puede hacer en el marco de la termodinámica clásica (basada en los principios primero y segundo de la termodinámica).

¿Cuál es la importancia de la primera ley de la termodinámica?

La primera ley de la termodinámica establece una relación entre la energía interna del sistema y la energía que intercambia con el entorno en forma de calor o trabajo. Se considera positivo aquello que aumenta la energía interna del sistema, o lo que es lo mismo, el trabajo recibido o el calor absorbido.

¿Cuál es la importancia de la primera ley de la termodinamica?

La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.