Preguntas comunes

¿Cómo empieza la obra de La Celestina?

¿Cómo empieza la obra de La Celestina?

Acto 1. Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle, pero ella le rechaza. Por este motivo Calisto, muy apenado, habla con un criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una amada, Elicia.

¿Quién era la Celestina en la obra?

Casamentera, bruja y antigua prostituta, Celestina es uno de los personajes creados por el bachiller Fernando de Rojas para protagonizar su obra dramática La Celestina, también conocida como la Tragicomedia de Calisto y Melibea, cuya primera aparición se dio en el año 1499.

¿Cuál es la epoca de La Celestina?

Literatura española de la Edad Media y del Siglo XV El siglo XV se cierra con la aparición de una de las obras cumbre de nuestra literatura: La Celestina. Es una época en que el humanismo ya está en plena vigencia, lo cual también influye en la obra de Fernando de Rojas.

¿Cuál es el contenido de la obra La Celestina?

La Celestina es la historia de amor de Calisto y Melibea. Calisto, ante el rechazo inicial de la joven, acude a Celestina, una alcahueta experta en arreglar amores. La vieja alcahueta consigue que Melibea se rinda ante Calisto y que su amor se consuma.

¿Cuál es la importancia de la obra La Celestina en la literatura española?

Obra capital de la literatura universal y la principal de las letras castellanas del siglo XV, la Tragicomedia de Calisto y Melibea, más conocida universalmente como La Celestina, supone una síntesis de todas las corrientes culturales medievales y de las nuevas tendencias renacentistas y, para los que consideran que es …

¿Qué tipo de texto es la celestina?

Tipo de texto: Teatro ! texto con acotaciones, la acción se desarrolla a través del diálogo de los personajes y no hay narrador. -Fernando de Rojas aclara que se trata de una obra escrita para leer en voz alta (comedía humanística o novela italiana o romana).

¿Cuál es el significado del título La Celestina?

Dice el diccionario de la RAE que la palabra celestina significa alcahueta: persona que concierta, encubre o facilita una relación amorosa, generalmente ilícita.