Preguntas comunes

¿Cómo describir diagrama de flujo?

¿Cómo describir diagrama de flujo?

El diagrama de flujo o flujograma o diagrama de actividades es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.

¿Cuál fue el principal objetivo de los diagramas de flujo?

Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir, viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.

¿Cuándo se empezo a hablar de los diagramas de flujo?

Su historia se remonta a principios del siglo XX, más o menos entre 1908 y 1924, cuando Frank y Lillian Gilbreth estudiaron de forma sistemática los movimientos que realizaban los trabajadores con el objetivo de mejorar sus tareas. Frank Gilbreth presentó en 1921 el primer diagrama de flujo a los miembros de la ASME .

¿Qué es diagrama de flujo sectorial?

El diagrama de flujo (flujograma) es una herramienta utilizada para representar la secuencia e interacción de las actividades del proceso a través de símbolos gráficos. En la gestión de procesos, la herramienta tiene como objetivo garantizar la calidad y aumentar la productividad de los trabajadores.

¿Qué es un diagrama de flujo características y ejemplos?

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.

¿Cuáles son los diagramas de flujo más utilizados?

El diagrama de flujo horizontal es el modelo más común….Tipos de diagramas de flujo

  • Horizontal. El flujo de operaciones va de derecha a izquierda, según el orden de la lectura.
  • Vertical.
  • Panorámico.
  • Arquitectónico.