¿Cómo combatir el oidio con bicarbonato de sodio?
¿Cómo combatir el oidio con bicarbonato de sodio?
Para usarlo, debes mezclarlo con un aceite vegetal (por ejemplo, el de oliva) y agua. La fórmula es sencilla; para un litro de agua, añade tres cucharadas rasas de bicarbonato y dos de aceite. Mezcla bien y usa un pulverizador para aplicar el remedio.
¿Qué pasa si pongo bicarbonato a mis plantas?
Usos del bicarbonato en el jardín: plaguicida y fungicida Uno de los principales usos que vamos a encontrar a la hora de utilizar el bicarbonato de sodio en el huerto o el jardín lo debemos a sus propiedades a la hora de eliminar hongos e insectos.
¿Cómo combatir el oidio en floración?
Si el oídio aparece durante la floración… Aquí tienes diferentes remedios para combatirlo
- Pulveriza agua con PH alto (8- 8.5), repite la aplicación cada 3-4 días.
- Pulveriza una solución de agua con leche (90% agua y 10% leche).
- También es muy efectivo pulverizar una mezcla de agua con un chorro de agua oxigenada.
¿Cómo evitar el oidio?
La humedad alta (más del 70%) y temperaturas de entre 15 y 35ºC son ideales para el desarrollo de hongos como el Oidio. Con estas características hay que controlar los cultivos de interior durante toda la temporada y los cultivos de exterior sobretodo en primavera, verano y otoño.
¿Qué es algo blanco que le sale a las plantas?
El oídio. La acumulación que parece un polvo blanco en las hojas, retoños y tallos de las plantas son una señal segura de la llegada del oídio. A diferencia de muchas enfermedades comunes causadas por los hongos que arriban en la época de clima fresco y húmedo, el oídio florece en condiciones secas y cálidas.
¿Qué es el mildiu del tomate?
El mildiu es una enfermedad extendida globalmente, que afecta a multitud de cultivos, producida por hongos Oomycetos de la familia Peronosporaceae. En el caso del tomate está producido por el patógeno Phytophthora infestans y afecta a cualquier fase del cultivo.
¿Cómo combatir el mildiu de los tomates?
El mildiu en tomateras será prácticamente imposible de eliminar si la bacteria ha avanzado mucho. No obstante, en los primeros días podemos aplicar algunos fertilizantes naturales, que respeten a la planta, pero que al mismo tiempo sean lo suficientemente agresivos cómo para acabar con el hongo.