Preguntas comunes

¿Cómo calcular las cuotas obrero patronales del IMSS 2019?

¿Cómo calcular las cuotas obrero patronales del IMSS 2019?

Cuota fija: 20% de la UMA mensual. Para las prestaciones en dinero, se debe de tomar como referencia el salario base de cotización (SBC) del trabajador y a partir de ahí hacer los cálculos. Corresponde al trabajador: 0.250% del SBC. Corresponde al patrón: 0.700% del SBC.

¿Cómo se calcula la cuota obrero patronal?

Corresponde al trabajador: 0.625% del SBC y corresponde al patrón: 1.75% del SBC. El patrón debe aportar, tanto para el retiro como para la vejez, una cuota de 6.150% del salario base de cotización del trabajador….Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales.

Prima media En porcentajes
Clase I 0.54355
Clase II 1.13065
Clase III 2.59840
Clase IV 4.65325

¿Qué son las cuotas del IMSS mensuales obrero patronal y sus porcentajes?

La cuota fija es del 20% de la UMA mensual y corresponde su pago al patrón. Para realizar los cálculos de prestaciones en dinero, se toma como referencia el salario base de cotización del colaborador, SBC, correspondiendo al trabajador el 0.250% del SBC y al patrón el 0.700% del SBC.

¿Cómo se calcula el salario base de cotizacion?

Corresponde al salario base de cotización con el cual un patrón registra al trabajador en el Seguro Social y puede ser diferente al salario real. Se obtiene multiplicando el salario diario base de cotización del año referido, por 365 días y dividido entre 12 meses.

¿Qué es el salario base de cotización?

El salario base de cotización es el promedio de lo que gana un trabajador al día, y en él se basan sus prestaciones. El salario base de cotización (SBC) es el promedio de lo que un trabajador gana diariamente.

¿Qué es el SBC y cómo se calcula?

El trabajador B esta en su segundo año de labor en la empresa, y se le otorgarán 15 días de aguinaldo por año, 8 días de vacaciones y una prima vacacional del 25%. Solución. Caso 3….Como se calcula el SBC y el factor de integración. Destacado.

Concepto Fórmula
365 días del año
d. Factor de integración a + b + c

¿Cuál es el salario base de cotización?

El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

¿Cómo integrar el fondo de ahorro al SBC?

Consecuentemente, si el fondo se otorga de forma diversa o se retira más de dos veces al año, la aportación del patrón va a integrar a dicha base salarial. No obstante, si la parte patronal es mayor a la del subordinado, el excedente conforma al SBC.

¿Cuándo integra al salario el fondo de ahorro?

Los trabajadores pueden destinar hasta el 13% de su salario para el fondo de ahorro. Las aportaciones no pueden ser superiores al 13% del salario del trabajador. En caso de ser superior, se tendrá que pagar impuestos por el excedente. Las aportaciones de la empresa serán igual al monto aportado por los trabajadores.

¿Cómo se calcula el fondo de ahorro?

Deducción del fondo de ahorro El monto de las aportaciones efectuadas por el patrón sea igual al monto aportado por los trabajadores. La aportación del patrón no exceda del 13% del salario del trabajador, sin que en ningún caso dicha aportación exceda del monto equivalente de 1.3 veces el valor anual de la UMA.

¿Cuánto está exento el fondo de ahorro?

Por su parte, estos fondos de ahorro no generarán ningún impuesto, según el dictamen del artículo 109 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, ya que se trata de un gasto de previsión social siempre y cuando: No exceda el 13% del sueldo del empleado.

¿Cómo deducir el fondo de ahorro?

Requisitos para deducir los fondos de ahorro

  1. Generalidad.
  2. Aportaciones simétricas.
  3. Aportación no mayor al 13% del salario del trabajador.
  4. Aportación no mayor al 1.3 VSMGAG del trabajador.
  5. Permanencia.
  6. Prestamos a trabajadores e Inversión del remanente.
  7. Que los préstamos no excedan al fondo de ahorro.

¿Cuál es el fondo de ahorro?

El Fondo de Ahorro es una prestación que otorgan las empresas en donde se forma un capital con las aportaciones de los empleados y de la empresa. V de la Ley Federal de Trabajo la cual autoriza al patrón a realizar descuentos del salario siempre que tengan por objeto la constitución y fomento del ahorro.

¿Qué beneficios tiene el fondo de ahorro en una empresa?

Ventajas para la empresa Las aportaciones de la empresa al Fondo de Ahorro son deducibles de impuestos, siempre y cuando se constituyan bajo los lineamientos de la legislación vigente. Favorece el arraigo de personal cualificado en la empresa. Herramienta para negociar contratos colectivos de trabajo.

¿Qué es fondo y caja de ahorro?

A diferencia de lo que ocurre en la caja de ahorro, en el fondo de ahorro los colaboradores reciben el depósito de su ahorro acumulado en una fecha fija que es la misma para todos, ya sea de forma anual (en diciembre, por lo general), semestral o mensual. …

¿Qué es un fondo de ahorro en una empresa?

Un fondo de ahorro es una gratificación en donde se guarda una cantidad mínima del sueldo más las aportaciones de la empresa. Es decir, se descuenta de tu salario mes a mes una parte y la otra la pone el patrón para ahorrar una cantidad inferior al 13% de forma anual.

¿Qué es mejor fondo de ahorro o caja de ahorro?

La Caja de Ahorro otorga al empleado una tasa de interés por su dinero, mientras que en el Fondo de Ahorro la empresa aporta un porcentaje del monto que se le retiene al empleado, el cual llega a ser del 100%, es decir, la empresa deposita la misma cantidad que la retenida al trabajador.

¿Qué es una cuenta de caja de ahorro?

La caja de ahorro es un tipo de cuenta bancaria básica, que permite hacer transacciones esenciales para tu vida. Es un instrumento en el cual podés depositar tu dinero para que el banco lo guarde.