Preguntas comunes

Quien es el donante y el donatario?

¿Quién es el donante y el donatario?

– Donante: Quien otorga una donación o dispensa una liberalidad a favor de otro. Se le conoce también como el donador. – Donatario: Persona a quien se hace una donación, quien recibe y acepta.

¿Cuál es el donatario?

1. m. y f. Persona a quien se hace una donación .

¿Qué es el donante en derecho?

Código Civil Federal. Artículo 2332. – Donación es un contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes.

¿Cómo aceptar donaciones?

En cuanto a la aceptación de la donación, es necesario considerar lo determinado en el Art. 630 ,Código Civil en el cual se estipula que el donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por sí, o por medio de persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones del donante?

El contrato de donación tiene como objeto directo la creación de derechos y obligaciones a cargo de las partes; derechos del donatario a la cosa donada y obligaciones del donante de transmitir la propiedad de esa cosa y de hacer entrega de la misma. La donación puede comprender tanto bienes muebles como inmuebles.

¿Cuál es el objetivo de la donacion de organos?

El Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos tiene como objetivo preservar y mejorar la vida de las personas al sustituir un órgano o un tejido que no funciona con el propósito de restituir la función perdida. Para donar un órgano es necesario ser mayor de 18 años. …

¿Que organos se donan más en México?

México es el país en Latinoamérica con el mayor número de donantes vivos por donante fallecido, para trasplante renal. Esto no es deseable, pues implica someter a una cirugía compleja al donador vivo y crea mayor peso económico para los sistemas de salud.

¿Qué es transplante de órganos?

Un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente.

¿Qué crees que pasaria si la donacion de organos fuera obligatoria?

1) Qué pasaría si la donación fuera obligatoria y no voluntaria? Los médicos no demorarían en obtener permisos para extracción de los órganos ya que no se necesita una autorización explícita del donante antes de su muerte ni de los familiares que en muchos casos se oponen a la donación.

¿Cuáles son los riesgos de donar un riñón?

Las complicaciones que pueden conducir al fallecimiento del donante son: la hemorragia, la embolia pulmonar, el daño intestinal y el ataque al corazón. Estas complicaciones aparecen en aproximadamente un 0,5- 2% de los casos aunque no siempre con fatales consecuencias.

Consejos útiles

Quien es el donante y el donatario?

¿Quién es el donante y el donatario?

La donación es un contrato a través del cual se transfiere de manera gratuita un bien a otra persona que acepta dicha transferencia. Las partes en este acuerdo se denominan donante y donatario, siendo el primero el que transfiere el bien y el segundo el que lo recibe.

¿Cuál es el donatario?

s. m. Persona a quien se hace una donación.

¿Qué es el donante en derecho?

(Derecho Civil) Contrato por el cual una persona (donante) trasfiere la propiedad de una bien a otra (donatario), que la acepta, sin contrapartida y con intención liberal. …

¿Qué es una donación con cargo?

A la donación con cargo, en la que el cargo resulta razonablemente equivalente con el bien donado, se le deben aplicar todas las normas de las donaciones que no resulten incompatibles con el carácter oneroso de la misma.

¿Qué pasa si el donatario muere antes que él donante?

1796 – Si muere el donatario antes de aceptar la donación, queda ésta sin efecto, y sus herederos nada podrán pedir al donante.

¿Qué obligaciones tiene un donatario?

El donatario responde sólo del cumplimiento de las cargas que se le imponen con la cosa donada, y no está obligado personalmente con sus bienes. Puede sustraerse a la ejecución de las cargas abandonando la cosa donada, y si ésta perece por caso fortuito, queda libre de toda obligación. Artículo 2369.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones del donatario?

¿Qué es la donación onerosa?

Es aquella en la que el donante impone al donatario una obligación accesoria, carga, gravamen o prestación, inferior al valor o utilidad que de lo donado obtiene, a favor de éste o de algún tercero.

¿Cuando una donación es nula?

– Es nula la donación que comprenda la totalidad de los bienes del donante, si éste no se reserva en propiedad o en usufructo lo necesario para vivir según sus circunstancias.

¿Qué pasa si el donatario muere?

Las donaciones inoficiosas no serán revocadas ni reducidas, cuando muerto el donante, el donatario tome sobre sí la obligación de ministrar los alimentos debidos y la garantice conforme a derecho.

¿Qué pasa si muere el donante?

Art. 1795 – Si el donante muere antes que el donatario haya aceptado la donación, puede éste, sin embargo, aceptarla, y los herederos del donante están obligados a entregar la cosa dada. Art. 1796 – Si muere el donatario antes de aceptar la donación, queda ésta sin efecto, y sus herederos nada podrán pedir al donante.

¿Cuándo se puede anular una donación?

Las causas por las cuales una donación se puede revocar por un cambio de voluntad en el donante son la superveniencia o supervivencia de hijos, la ingratitud del donatario, y el incumplimiento de las cargas.

Las partes en este acuerdo se denominan donante y donatario, siendo el primero el que transfiere el bien y el segundo el que lo recibe. La donación siempre implicará que el patrimonio del donante se reduzca y, por el contrario, que el del donatario se acreciente.

¿Qué es un donatario?

Donatario. Derecho Civil. El donatario es la persona que recibe del donante una serie de bienes muebles o inmuebles, entregados en concepto de donación. El donatario es la persona que recibe del donante una serie de bienes en concepto de donación.

¿Quién es el donatario de los bienes donados?

El donatariohace suyos los frutos de los bienes donados hasta el día en que se le notifique la revocación o hasta el día del nacimiento del hijo póstumo, en su caso. Haber sido tutor o curador de alguno de los interesados, o administrar actualmente sus bienes; VII. Ser heredero, legatario o donatariode alguna de las partes; VIII. 1167.-

¿Qué es la donación?

La donación presenta como característica inmediata la de ser un contrato unilateral, y como nota mediata, la de ser un acto jurídico bilateral dado que todo contrato es un acto de ese tipo y exige, por ende, de un concurso de dos o más voluntades. Aclarando lo anterior conviene analizar si la donación es, más que un contrato, una liberalidad.