Que es la psicomotricidad segun varios autores?
¿Qué es la psicomotricidad según varios autores?
R. Lecoyer (1991) considera «la Psicomotricidad como el conjunto de comportamientos motores en función de su relación con el psiquismo». El concepto de Psicomotricidad aparece a comienzos del siglo XX con Dupré (1907), que relaciona algunos trastornos psiquiátricos con los comportamientos motores.
¿Quién es Ernest Dupre?
Ernest Dupré Fue psiquiatra, neurólogo y profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de París, fue quien planteó por primera vez el término «psicomotricidad”. Este médico fue el primero en utilizar el término psicomotricidad y en describir trastornos del desarrollo psicomotor como la debilidad motriz.
¿Qué es la psicomotricidad Según Bernard Aucouturier?
La Práctica Psicomotriz creada por el profesor Bernard Aucouturier, es un método que tiene por objetivo la maduración psicológica del niño a través de la vía motriz. El proceso por el cual el niño desarrolla representaciones mentales conscientes e inconscientes a partir de sus acciones, sus sensaciones y sus emociones.
¿Cómo evaluar el desarrollo psicomotor del niño?
Los puntos claves en la valoración del desarrollo psicomotor son: – Conocer el desarrollo normal de un lactante. – Conocer las variantes de la normalidad. (¿retraso o inmadurez?) – Detectar signos de alarma. (Anexo III) – Disponer de instrumentos sencillos de diagnóstico y detección precoz.
¿Cuál es la importancia y los beneficios de la psicomotricidad?
Beneficios de la psicomotricidad – Favorece el control del cuerpo, a través de la psicomotricidad, el niño aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal. – Ayuda a afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio.
¿Cuál es la importancia de la psicomotricidad en el deporte?
La Psicomotricidad Deportiva procura mejorar la motricidad, coordinación y demás cualidades del movimiento que posibilitan acciones deportivas más exitosas.