Cuales son los paises donde no se puede extraditar?
¿Cuáles son los países donde no se puede extraditar?
Países sin extradición: Italia España Argentina México Colombia Venezuela Perú Chile Ecuador Guatemala Cuba República Dominicana Bolivia Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Paraguay Puerto Rico Uruguay Panamá Guinea Ecuatorial Belice Andorra Estados Unidos Alemania Austria Bélgica Bulgaria Chipre Croacia …
¿Cuáles son los principios de extradicion?
La extradición es el procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro y devuelta al primero para ser enjuiciada o que cumpla la pena ya impuesta.
¿Cuáles son los delitos que dan lugar a la extradicion?
El proceso se efectúa por delitos comunes —narcotráfico, lavado de activos, entre otros— que tengan penas altas e importante impacto social, exceptuando los delitos políticos.
¿Cuál es el objetivo de la extradicion?
Al respecto, la extradición se define como una institución del Derecho Internacional por virtud de la cual un Estado entrega a un individuo a otro Estado que lo reclama, con el objeto de someterlo a un proceso penal o al cumplimiento de una pena por haber cometido un delito en la jurisdicción del Estado Requirente.
¿Cómo se solicita la extradición?
Las peticiones de extradición que formulen las autoridades competentes federales, de los Estados de la República o del fuero común del Distrito Federal, se tramitarán ante la Secretaría de Relaciones Exteriores por conducto de la Procuraduría General de la República.
¿Cómo funciona la extradicion en Argentina?
ARTICULO 6°-para que proceda la extradición de una persona, el hecho materia del proceso deberá constituir un delito que tanto en la ley argentina cuanto en la del Estado requirente tenga prevista una pena privativa de libertad con mínimo y máximo tales que su semisuma sea al menos de un año.
¿Cómo definir la extradicion internacional?
Concepto de Extradición La Corte Penal Internacional, en el artículo 102, inciso b), de su Estatuto, la fija como “la entrega de una persona por un Estado a otro Estado de conformidad con lo dispuesto en un Tratado o Convención, o en el Derecho Interno”.
¿Cuál es el origen de la extradicion?
La palabra extradición proviene del griego ex, afuera de¨ y del latín traditio, onis, acción de entregar concretamente a una o mas personas.” La institución de la extradición surgió y continúa desenvolviéndose en el marco de las relaciones interestatales.
¿Qué es la extradición y cómo se contempla en el derecho internacional?
La Extradición es un instituto del Derecho Internacional Público de aplicación en el derecho criminal; mediante este instituto las autoridades judiciales de un país solicitan la entrega de un encartado, procesado o imputado o sospechoso a las autoridades de otro quien a su vez dispone los medios necesarios para …
¿Cuándo procede la extradicion en Colombia?
Que el delito del solicitado para extradición haya sido cometido en el territorio del Estado que lo solicita o Requirente. Que el delito cometido en el Estado Requirente esté considerado como delito en los ordenamientos del Estado Requerido. Por delitos menores no procede la extradición.
¿Quién pide la extradicion en Colombia?
El sistema mixto es el acogido por Colombia, pues según el artículo 492 de la Ley 906 de 2004, la oferta o concesión de la extradición es facultativa del gobierno, pero requiere concepto previo y favorable de la Corte Suprema de Justicia (Corte Constitucional en Sentencia C-243 de, 2009, p.
¿Cuando no sé concede la extradicion?
La extradición no es procedente; Cuando el reclamado haya cumplido la pena correspondiente o haya sido amnistiado, indultado o beneficiado con la gracia por el delito que motivo la solicitud de extradición, o cuando haya sido absuelto o se haya sobreseído definitivamente a su favor por el mismo delito; 2.
¿Quién aprobó la extradicion en Colombia?
En el año 1979 bajo el mandato del Presidente Julio Cesar Turbay Ayala (1978 – 1982), Colombia firma por medio del embajador de EEUU para la época, Virgilio Barco, tratado de extradición aprobado e introducido por el Congreso el 3 de noviembre de 1980 con la Ley 27 de 1980 que entró en vigor el 4 marzo de 1982 ( …
¿Quién decide la extradición en nuestro ordenamiento jurídico?
Art. 1. – El Poder Ejecutivo es la autoridad competente para pedir y conceder la extradición, en su condición de órgano de las relaciones entre los Estados y por tratarse de un acto de soberanía que sólo puede solicitar o conceder la autoridad que represente al Estado, frente a los países extranjeros.
¿Cómo se contempla la extradicion en el derecho internacional?
¿Cuál es la importancia de la extradicion?
La extradición fue creada con el fin de satisfacer las necesidades que exige la sociedad al derecho penal, en que todo ilícito sea objeto de un proceso, no importando que se traspasen las fronteras, por la infracción surge la necesidad de castigar a los culpables, aplicando la territorialidad de la ley.
¿Por qué es importante la extradicion?
Es un instrumento de defensa de la sociedad internacional; un mecanismo reglamentado de cooperación penal que busca la salvaguardia social contra la impunidad del delito y el crimen, configurando un esquema socio–jurídico que proporciona eficacia y eficiencia a la justicia punitiva, impidiendo que un delincuente que se …