Consejos útiles

Como usar la copa menstrual por primera vez?

¿Cómo usar la copa menstrual por primera vez?

Ponte en una postura cómoda,localiza el tirador y presiona la base de la copa para deshacer el vacío (truquito: empuja como si quisieras hacer pis). Mantenla boca arriba para que no se salga nada y… ¡listo!

¿Cómo se coloca la copa menstrual?

Presiona la copa con el dedo índice y el pulgar para doblarla, haciendo una forma un poco parecida a un tampón. Al introducirla en el interior de la vagina, intenta colocarla lo más arriba posible, siempre asegurándote de que puedas tocar la base de la copa con los dedos.

¿Qué se puede hacer con la copa menstrual?

La copa menstrual es un recipiente reutilizable en forma de embudo que se introduce en la vagina para recoger el flujo durante la menstruación. A diferencia de los tampones, la copa menstrual no absorbe, sino que recoge, por lo que puede usarse sin problemas durante todos los días del periodo ¡incuso por la noche!

¿Dónde debe quedar el palito de la copa menstrual?

Hay que tener en cuenta que la copa menstrual queda situada más abajo que un tampón. De todas maneras, uns vez insertada, el palito inferior debe quedar completamente dentro y no debes notar nada. Si tienes molestias quiere decir que no está bien colocada y que seguramente tiene que ir más adentro.

¿Por qué no me puedo poner la copa menstrual?

Cómo poner una copa menstrual por primera vez Si te tensas (a veces lo hacemos inconscientemente) los músculos de tu vagina se contraen y te puede resultar imposible introducirla. Si te pasa esto, deja de forzarlo.

¿Qué hacer si la copa menstrual no entra?

Comprueba que se ha abierto Al introducir la copa y soltar los dedos esta suele abrirse dentro de la vagina sin necesidad de hacer nada más. Pero siempre es mejor asegurarse rodeándola con un dedo o girándola sobre sí misma.

¿Qué pasa si siento el palito de la copa menstrual?

Otro factor importante para poder usar la copa menstrual sin dolor es saber si cortar o no el tallo. Como deducirás, el tallo es ese palito o bolita por el cual sujetas la copa. Cortar el tallo lo necesario para sentirnos cómodas: No hay ningún problema en cortar el tallo de la copa si nos molesta.

¿Qué hacer si me molesta la copa menstrual?

¿Molesta la copa vaginal cuando la tienes dentro? Si está bien colocada, no molesta, de ahí saber bien cómo poner la copa menstrual de manera correcta. Si te molesta, esa es la señal de que quizás tienes que sacarla y ponerla otra vez.

¿Qué hacer si no me puedo quitar la copa menstrual?

Ayúdate con el dedo: en ocasiones, la copa menstrual hace vacío, lo que significa que puede que sintamos que está atascada y por más que tiremos de ella no baja. De ser este el problema, introduce con cuidado un dedo entre la pared vaginal y la copa. Así conseguirás que esta se despegue y puedas sacarla.

Preguntas comunes

Como usar la copa menstrual por primera vez?

¿Cómo usar la copa menstrual por primera vez?

Utiliza la postura con la que más cómoda te sientas (de pie, sentada, en cuclillas, etc). Después, introdúcela hasta que esté en el interior por completo y pasa un dedo por las paredes vaginales para comprobar que no haya ninguna doblez y quede bien pegadita a ellas.

¿Cómo se coloca la copa menstrual?

Presiona la copa con el dedo índice y el pulgar para doblarla, haciendo una forma un poco parecida a un tampón. Al introducirla en el interior de la vagina, intenta colocarla lo más arriba posible, siempre asegurándote de que puedas tocar la base de la copa con los dedos.

¿Qué talla usar de copa menstrual?

Dimensiones. Guíate por el diámetro de la copa y no por la capacidad.

Talla 0 Talla 1
Largo de copa 46 mm 55 mm
Largo del tirador 10 mm 10 mm
Diámetro 40 mm 43 mm
Capacidad hasta los agujeros 15 ml 22 ml

¿Cuánto tiempo hay que hervir la copa menstrual?

Recomendamos hervir tu copa durante unos 3-5 minutos. Si hierves la copa durante demasiado tiempo, la silicona podría ablandarse con el tiempo. ¿Cómo hervir tu copa? Simplemente pon una olla de agua en la estufa a hervir.

¿Cómo esterilizar la copa menstrual en el vaso?

Instrucciones para usar un esterilizador de la copa menstrual

  1. Llena el vaso esterilizador de agua sin llegar al borde rígido.
  2. Introduce la copa menstrual.
  3. Pon el esterilizador con la copa menstrual en su interior y la tapa abierta dentro del microondas.
  4. Retira el vaso del microondas con cuidado.

¿Cómo limpiar los agujeros de la copa menstrual?

También puedes usar un cepillo suave para frotar suavemente cualquier mancha difícil y un palillo de dientes para limpiar los agujeros si es necesario. Después de lavar la copa, sécala siempre del todo antes de guardarla; lo mejor es dejar que se seque al aire en un lugar bien ventilado.

¿Cómo saber que mi copa menstrual quedó bien puesta?

Para asegurarte de que tu copa se ha abierto completamente, pasa el dedo alrededor de su cuerpo para comprobar que no hay abombamientos. Si tiras de la copa y no se mueve el sello se ha formado ¡ya está!

¿Por qué la copa menstrual tiene agujeros?

La mayoría de copas menstruales tienen agujeros cerca del borde que están diseñados y ubicados estratégicamente con el propósito de sellar el mecanismo de succión de la copa cuando se introduce forma adecuada en la vagina.

¿Qué pasa si quemo mi copa menstrual?

Si tu copa se deteriora Sólo en algunos casos muy específicos podría estropearse, obligándote a renovar la copa menstrual por su deterioro físico: – Si la hierves excesivamente y la copa sigue en el fuego sin agua. Si esto sucede, verás que se ha quemado, cogiendo una tonalidad amarillenta, casi marrón.

¿Qué pasa si me dejó la copa menstrual más de 12 horas?

Como con todo, si dejas algo ajeno a tu cuerpo introducido dentro de él por muchas horas, puede ocurrir que te cause infecciones o problemas más graves como es el shock tóxico. Pero otra cosa que también reveló el estudio fue que la copa no afecta en absoluto a tu flora vaginal.

¿Qué pasa si se me cae la copita al inodoro?

Si se te cae la copa menstrual en un baño público puedes exponerte a virus más graves, como la hepatitis o el norovirus.

¿Cómo desinfectar algo que se me cayó al inodoro?

Usa la motita de algodón remojada en alcohol para limpiar cualquier cosa que haya caído en el inodoro. Desinfectar el objeto con una motita de algodón limpia permite la erradicación de las bacterias de la superficie exterior sin correr el riesgo de exponer las partes delicadas a una mayor humedad innecesaria.

¿Dónde puedo guardar mi copa menstrual?

Después de limpiar y esterilizar la copa debería guardarla en una bolsita de tela limpia o en la cajita Yuuki. Nunca guarde la copa en un envase de plástico.

¿Cómo evitar infecciones con la copa menstrual?

Para evitar una infección vaginal por hongos se recomienda evitar pantalones apretados, ropa interior de algodón, reducir el consumo de anitibióticos y, sobre todo, llevar una dieta saludable y equilibrada.

¿Cuántas veces se puede usar la copa menstrual?

Por norma general, la copa menstrual sólo se puede llevar puesta como máximo cada 12 horas.

¿Por qué me duele cuando uso la copa menstrual?

Si esto ocurre, puede deberse a las siguientes razones: No estás bien lubricada. Puede suceder que, si te introduces la copa menstrual antes de que te baje la regla, tu vagina no tenga suficiente flujo y la copa no resbale en su interior. Nuestra recomendación es que la mojes con agua y así facilitarás su inserción.

¿Qué tan saludable es la copa menstrual?

Al colocarse, como el tampón, dentro de nuestro cuerpo, la copa menstrual evita pérdidas, olores desagradables y alteraciones en el entorno natural vaginal (la copa recoge la menstruación, no la absorbe como en el caso de los tampones, y no hay posibilidad de pérdida de fibras).

¿Cuáles son las desventajas de la copa menstrual?

Desventajas de la copa menstrual

  1. La talla cambia de acuerdo a la fase de cada mujer.
  2. La copa menstrual no es muy sencilla de poner las primeras veces.
  3. Precio de inversión.
  4. Cambiar y lavar la copa menstrual.
  5. Requiere mayores cuidados de limpieza.
  6. Incomodidad al extraerla.
  7. Aprobación sanitaria.

¿Cómo guardar la copita?

La copa menstrual suele venir acompañada de una bolsita de algodón. Yo suelo guardar la copa en esa bolsita entre ciclo y ciclo. Y si me la quito por la noche la suelo dejar envuelta en un poquito de papel higiénico en el lavabo.

¿Qué opinan los médicos de la copa menstrual?

Se puede vaciar sin necesidad de sacarla del cuerpo, siendo ideal para cualquier baño público. Se trata de la única copa vaciable del mundo para que se pueda disfrutar de una menstruación sin límites. En conclusión, las copas menstruales son un elemento que benefician a la salud, economía y ecología de cada usuaria.

¿Qué tan seguras son las copas menstruales?

Un reciente estudio publicado en The Lancet ha recabado suficientes datos para confirmar que el uso de la copa no implica mayor riesgo de infecciones que otros productos de higiene íntima, que es un método seguro y eficaz y que de las mujeres que lo han probado, el 70% lo elige ya como primera opción.

¿Qué es mejor la copa menstrual o los tampones?

“No es mejor la copa que el tampón, cada mujer debe escoger con lo que se sienta más cómoda”, asegura Gemma Tomàs. Pero detalla que algunas mujeres es posible que no se atrevan a usar la copa porque “quieren evitar ver el sangrado» y afirma que «el hecho de que la menstruación es un tabú se confirma totalmente».

¿Cuál es la mejor marca de copa menstrual?

Nuestra experta ha elegido la copa menstrual con aplicador Enna Cycle como la mejor copa vaginal de las cinco que ha probado porque es el modelo más equilibrado en cuanto a calidad y posibilidades. También ha valorado que el paquete en el que se comercializa resulta muy completo.

¿Cuál es la mejor marca de la copa menstrual?

Silicona: es una silicona especial como la que se utiliza en algunas cirugías y por tanto absolutamente seguro y compatible con el cuerpo humano. Es el material más utilizado en las copas menstruales ya que es suave y a la vez firme y sin cambiar según la temperatura.

¿Qué son los tapones?

Un tapón es una pieza utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella, un tubo o un barril. A diferencia de una tapa que no desplaza el volumen interno, los tapones se insertan (al menos en parte) dentro del contenedor en el acto de sellado.

¿Qué tipo de tampon debo usar?

Tipos de tampón

  • Los Lite o Mini son los más pequeños y se recomiendan para la primera vez que usas un tampón o para los días de muy poco flujo.
  • Los Regular son los más usados cuando tu flujo va de ligero a moderado.
  • Los Súper se usan para flujo abundante.
  • Los Super Plus, cuando es bastante abundante.

¿Qué pasa si se te queda un tampón dentro?

Hay un gran peligro cuando el tampón se queda dentro después de la regla, la mucosa de la vagina se erosiona y bacterias o microbios pueden pasar a la sangre y provocar una septicemia (infección generalizada que puede llegar a causar la muerte).

¿Qué hacer si se pierde el hilo del tampon?

Cómo quitar un tampón sin una cuerda

  1. Revisa que la cuerda no esté pegada a la piel o que se haya metido en la hendidura de las nalgas.
  2. Respira profundo y relájate.
  3. Lubrica tu dedo con un lubricante aprobado para la vagina.
  4. Ponte en cuclillas como si fueras un receptor de beisbol en un juego de softbol.
  5. Llega al interior de tu vagina con cuidado.