Pautas

¿Quién tiene derecho a pension Issste?

¿Quién tiene derecho a pension Issste?

Vejez. Se tiene derecho a una pensión por Vejez al cumplir 65 años de edad y tener 25 años de cotización.

¿Cómo puedo tramitar mi pension del issste?

Presencial: Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a su domicilio.

¿Qué derechos tiene la viuda de un pensionado del Issste?

En caso de que al pensionado le sobreviva su viuda, ella tiene derecho al pago de una pensión equivalente al 100% de la pensión que disfrutaba el pensionado.

¿Qué pasa cuando fallece un pensionado del Issste?

Cuando fallece un pensionado del ISSSTE, se entregará a sus deudos o en su defecto, a las personas que se hubiesen hecho cargo de la inhumación, por parte de la aseguradora: el importe de 120 días de pensión (4 meses) por los gastos de funerales.

¿Cómo solicitar pension por viudez Issste?

En caso de viudez:

  1. Identificación oficial vigente de la viuda (do) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional).
  2. Acta de Matrimonio con fecha de vigencia no mayor a 6 meses posterior a su certificación.
  3. Acta de Nacimiento de viuda(o).
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP) de viuda(o).

¿Dónde tramito la pension por viudez?

Como tramitar la Pension por Viudez en 4 Pasos – IMSS

  1. PASO 1: Antes de acudir a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF o clínica) verifica que Al momento de su muerte, el asegurado(a):
  2. PASO 2: Suscribe tu solicitud de pensión y presenta la documentación requerida en la ventanilla de Prestaciones Económicas.
  3. En el caso del asegurado o pensionado:
  4. En caso de beneficiario.

¿Cómo es el trámite de pension por viudez?

Es requisito para el otorgamiento de la pensión que al momento de la muerte, el asegurado haya tenido un mínimo de 150 semanas de cotización, encontrándose vigente en sus derechos. Tratándose del fallecimiento del pensionado se requiere que éste, al momento de la muerte, haya estado vigente en sus derechos.

¿Dónde tramitar pension por viudez?

N° 19990, su cónyuge o conviviente que presente discapacidad para el trabajo o sea mayor de 60 años de edad, puede solicitar gratuitamente a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) una pensión de sobrevivencia por viudez.

¿Qué porcentaje de pension le corresponde a una viuda?

El monto de la pensión por Viudez, será del 40% de la pensión de Incapacidad o del 90% de la pensión de Invalidez, dependiendo de que seguro originó la pensión.

¿Cuánto es la pensión de viudedad?

-La pensión mínima de viudedad para las personas menores de 60 años será de 522,50 euros al mes y 7.315,00 euros al año. -Las pensiones mínimas de viudedad para las personas de entre 60 y 64 años serán de 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.

¿Cómo se reparte la pension de viudedad entre dos mujeres?

Un 40% garantizado para el último cónyuge La pensión de viudedad que genera una persona fallecida es una única prestación, que debe dividirse entre los excónyuges y el último cónyuge. Cuando existe un único beneficiario con derecho a pensión, el importe de la cuantía es íntegro.

¿Qué documentos necesito para solicitar la pension de viudedad?

Actas del Registro Civil (o documento extranjero equivalente) acreditativas del parentesco con el fallecido y del estado civil del solicitante. Certificado de empadronamiento del Ayuntamiento que acredite la convivencia con el fallecido durante los 2 años inmediatamente anteriores al fallecimiento.