¿Quién representa el poder ejecutivo a nivel federal estatal y municipal?
¿Quién representa el poder ejecutivo a nivel federal estatal y municipal?
El poder legislativo está representado por el congreso local, los cuales tienen solo una cámara de diputados. Elaboran las leyes estatales, revisan los presupuestos del gobernador estatal y los municipios.
¿Cuáles son las tres esferas de gobierno?
El gobierno federal, denominado constitucionalmente el Supremo Poder de la Unión, está constituido por los tres poderes de la Unión: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.
¿Cuáles son los poderes públicos?
El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral de los ciudadanos.
¿Cuáles son los poderes publicos estadales?
– El Poder Público Estadal, es decir, el que corresponde a los Estados como entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica, se ejerce por dos ramas, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
¿Cuáles son las competencias del poder público?
Es de competencia del Poder Publico Nacional: la política y la actuación internacional de la República. La defensa de la República, los servicios de identificación, la policía Nacional. La regulación de la banca central y la creación, organización y administración y control de impuesto sobre la renta.
¿Cuáles son las competencias del poder legislativo?
Velar por los intereses y autonomía de los Estados. Autorizar la salida del Presidente de la República del territorio nacional por cinco días. Aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el Ejecutivo Nacional. Dictar su propio reglamento y presupuesto de gastos.
¿Cuáles son las organizaciones del poder público?
El poder público en Colombia se distribuye en la ramas ejecutiva, legislativa y judicial, concebidas desde el año 1945, y en entidades de organización electoral y organismos de control establecidos por la Constitución de 1991.
¿Cuál es la principal competencia del Poder Legislativo?
Así, conforme al artículo 162 de la Constitución corresponde al Poder Legislativo lo siguiente: Legislar sobre las materias de la competencia estadal. Sancionar la Ley de Presupuesto del Estado. Dictar su Constitución para organizar los poderes públicos, de conformidad con lo dispuesto en esta Constitución.
¿Qué dicta el Poder Legislativo?
El Poder Legislativo de la Nación es el encargado de dictar las leyes generales de la Nación (Códigos Civil, Comercial, Penal, Legislación Laboral, y otros temas que son competencia del Gobierno Federal), que rigen en todo el territorio del país, mientras que la legislación de forma o procesal, y temas propios de las …
¿Cuál es el objetivo del poder legislativo?
Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.
¿Qué es el poder encargado de elaborar y modificar las leyes así como autorizar el presupuesto?
El poder encargado de elaborar y modificar las leyes, así como de autorizar el presupuesto es el poder legislativo, que representa uno de los tres poderes clásicos.
¿Cuál es el objetivo de las ramas del poder público?
*Ramas del Poder Público: Es el conjunto de instituciones públicas que, por mandato de la Constitución Política, ejercen de manera permanente las funciones del Estado.
¿Cuáles son las ramas del poder público y sus funciones?
Funcionamiento del Gobierno federal
- La rama legislativa: representada las dos cámaras del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes.
- La rama ejecutiva: representada por el presidente, el vicepresidente, y el Gabinete.
- La rama judicial: representada por la Corte Suprema y los juzgados federales menores.
¿Cuál es la función que cumple la rama ejecutiva?
A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.