Pautas

¿Quién fue el dirigente tolteca que fundó la primera capital?

¿Quién fue el dirigente tolteca que fundó la primera capital?

En las crónicas que recogen la historia de Tula, Topiltzin Quetzalcóatl aparece como el primer gobernante de ese reino y como un descendiente del linaje tolteca. Tula y Topiltzin Quetzalcóatl son los fundadores de un nuevo Estado y sus emblemas.

¿Quién fue el gobernante más importante de la cultura tolteca?

El primer líder tolteca fue Ce Técpatl Mixcoatl. Su hijo Ce Acatl Topiltzin, nacido a comienzos del siglo 900 d.C., adquirió fama por ser un gran gobernante que ejerció influencias más pacíficas y prósperas para el pueblo.

¿Cuál es la escultura más representativa de la cultura tolteca?

Los atlantes de Tula son cuatro figuras antropomorfas,​ pertenecientes a la cultura tolteca, que se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica de Tula, Estado de Hidalgo, México, también denominada como Tollan-Xicocotitlan.

¿Qué es el cacao fruta o verdura?

Una vaina de cacao (fruta) tiene una corteza rugosa de unos 3 centímetros (esto varía con el origen y la variedad de la vaina). Está llena de pulpa dulce y mucilaginosa (llamada ‘baba de cacao’ en América del Sur).

¿Cómo consumian el cacao los mayas?

El chocolate se usaba con fines terapéuticos. Los médicos mayas prescribían el consumo de cacao tanto como estimulante como por sus efectos calmantes. Los guerreros lo consumían como una bebida reconstituyente, y la manteca de cacao era usada como ungüento para curar heridas. Era también usado como moneda…

¿Cómo era considerado el cacao en la cultura maya?

Los mayas valoraban el cacao como un bien exquisito para comidas y bebidas. Por sus características físicas, las semillas del cacao se convirtieron en una pseudo moneda para intercambios comerciales.

¿Quién usaba el cacao como moneda?

CIUDAD DE MÉXICO. – Los pueblos mesoamericanos utilizaron la semilla del cacao como método de cambio antes de la conquista europea. La transición a este tipo de intercambio fue forzosa y complicada, nada amigable, al igual que todas las conquistas que la acompañaron.

¿Cómo se hace el chocolate antes y ahora?

Era un alimento muy común entre los mexicas y mayas. Su preparación se efectuaba de la siguiente manera: las semillas eran primero tostadas y luego molidas para hacer una pasta que después se mezclaba con agua. Esta mezcla se calentaba hasta que la manteca o grasa del cacao subía a la superficie.

¿Qué bebían los aztecas?

El agua, atole y pulque, el jugo fermentado del maguey; fueron las bebidas más comunes entre la sociedad azteca. Además diversas bebidas alcohólicas, que eran fermentadas de la miel, jugo de diversas cactáceas y frutos.

¿Que le dio la maya a los aztecas como tributo?

El tributo podía variar desde materias primas, productos comunes o alimentos básicos como maíz, frijoles, chiles, calabazas, etc., hasta bienes lujosos que requerían de especialistas artesanales para ser trabajados, o bienes regionales o exóticos que solamente se obtenían en ciertas partes del territorio.

¿Cuáles eran los tributos que cobraban los aztecas?

Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con productos agrícolas como maíz, porotos y ají.

¿Cuáles eran los grupos prehispanicos que pagaban tributo al imperio azteca?

Unos de los grupos prehispánicos que pagaban tributos eran: 1) los totonacas de Cempoala: Ellos le aportaban al imperio Caracoles de mares, escudos. 2) Los xochimilcas: Ellos le aportaban productos agrícolas como ají, maíz entre otros. 3) Los pueblos del Valle de México.