¿Quién es el presidente de Venezuela Maduro o Guaido?
¿Quién es el presidente de Venezuela Maduro o Guaido?
Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez (La Guaira, Venezuela; 28 de julio de 1983) es un político e ingeniero venezolano, actual presidente en disputa de la Asamblea Nacional de Venezuela, y parcialmente reconocido como presidente encargado de Venezuela.
¿Quién será el nuevo presidente de Venezuela?
| Nicolás Maduro | |
|---|---|
| Nicolás Maduro en 2019. | |
| 48º presidente de la República Bolivariana de Venezuela Parcialmente reconocido Actualmente en el cargo | |
| Desde el 19 de abril de 2013 Encargado: 5 de marzo-19 de abril de 2013 | |
| Gabinete | Gabinete de Nicolás Maduro |
¿Qué pasó en Venezuela en el 2018?
13 de enero: Ocurren fuerte saqueos en Calabozo. 15 de enero: Fuerzas de seguridad del gobierno venezolano localizaron y asesinaron a Óscar Pérez en El Junquito, Caracas, durante la Operación Gedeón. Nicolás Maduro presentó la memoria y cuenta del 2017 antes la Asamblea Nacional Constituye.
¿Qué pasó en Venezuela en 1999?
El Referéndum constitucional de Venezuela de 1999 o Referéndum aprobatorio de la Constitución de 1999, fue una consulta realizada en Venezuela el miércoles 15 de diciembre de 1999, impulsada por el presidente de ese país Hugo Chávez, que tenía como fin aprobar o no el texto del proyecto de constitución redactado …
¿Qué hizo Chávez en 1999?
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961. Después del acto en el Capitolio Federal, sede del Congreso de la República se dirigió al Palacio de Miraflores acompañado por un grupo de simpatizantes. Desde allí decretó la activación del «Poder Constituyente».
¿Qué pasó el año 1999?
4 de agosto: Finaliza la Copa Confederaciones de la FIFA. México fue campeón. 11 de agosto: Inicia el ciclo 1999-2000 de la UNAM. 23 de agosto: Inicia el ciclo 1999-2000 de la SEP.
¿Cuándo fue aprobada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999?
Constitución de Venezuela
| Constitución de la República Bolivariana de Venezuela | |
|---|---|
| Autor(es) | Diputados de la Asamblea Constituyente |
| Creación | 17 de noviembre de 1999 |
| Ratificación | 19 de diciembre de 1999 |
| Promulgación | 20 de diciembre de 1999 |
¿Dónde ocurrio la tragedia de Vargas?
Las lluvias de ese mes afectaron a 14 estados del país, pero el deslave causó daños considerables en la ciudad de Caracas, específicamente en la zona de San Bernardino, debido a su cercanía con la montaña.
¿Qué fenomenos naturales han ocurrido en Venezuela?
Fenómenos Naturales en Venezuela
- Nevadas.
- Relámpago del Catatumbo.
- Tormentas de Arena en Los Médanos de Coro.
- Tromba Marina o Manga de Agua.
- Vaguada.
- Granizo.
- Halo Solar.
- Tormenta Tropical.
¿Cuáles son los eventos socionaturales que han ocurrido en Venezuela?
eventos socionaturales de venezuela Los eventos socionaturales son acontecimientos que ocurren alrededor de los seres humanos. Tienen como escenario el ambiente natural y afectan la vida del ser humano y su entorno, de forma cotidiana o inesperada.
¿Qué tragedias han ocurrido por la contaminación ambiental en Venezuela?
Un informe indica que hubo 46.820 derrames tóxicos entre 2010 y 2018, que vertieron un total de 856.000 barriles de petróleo al medioambiente. Entre julio y agosto de 2020, se calcula que unos 26.000 barriles de petróleo afectaron 350 kilómetros de costa.
¿Por qué el nombre La Guaira?
La ciudad era antiguamente conocida como Huaira, por ser un asentamiento indígena. El historiador Casto Fulgencio López establece un día 29 de junio el año de 1589, día de San Pedro y San Pablo. Por eso el nombre formal fue «San Pedro de La Guaira».
¿Cuándo fue fundado el Estado La Guaira?
1998
¿Cuál es la capital del estado Vargas?
Vargas es el único municipio del estado La Guaira, Venezuela, tiene 1.497 km² y una población de 410.589 habitantes (censo 2016). El puerto de La Guaira es la capital del municipio.
¿Cuál es la region del estado Vargas?
El estado Vargas se encuentra ubicado al Centro Norte del país, en lo que se conoce como el Litoral Central o costa central de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Distrito Capital y Miranda, al este con el estado Miranda y al oeste con el estado Aragua.
¿Cuántos habitantes tiene Vargas Miranda y Distrito Capital?
La población actual del Estado Vargas se ubica alrededor de 300.000 habitantes. Los 100.000 habitantes de Catia La Mar representan aproximadamente un tercio de la población, La Guaira alberga de 20.000 a 25.000 y Maiquetía de 60.000 a 80.000.
¿Cuáles son las parroquias que conforman el estado Vargas?
El Estado Vargas está constituido por las parroquias Caraballeda, Carayaca, Caruao, Catia La Mar, Macuto, Maiquetía, Naiguatá, El Junko y La Guaira.
¿Cuántos habitantes tiene el estado Vargas 2019?
Responder: Vargas, Venezuela (unidad administrativa: Estado Vargas) – última población conocida es ≈ 372 700 (Año 2017). Este fue 1.167% del total población Venezuela. Si la tasa de crecimiento de la población sería igual que en el periodo 2011-2017 (+0.87%/Año), Vargas la población en 2021 sería: 385 820*.
¿Cuáles son los simbolos naturales del estado Vargas?
Respuesta
- Respuesta: Es un grupo de elementos que una nación asume como propios y típicos de su tierra, se representan mediante flora y fauna.
- ÁRBOL TÍPICO. Uvero de Playa o (Coccoloba uvifera)
- FLOR TÍPICA. La Cayena o (Hibiscus syriacus L Malvaceae)
- AVE TÍPICA. El Cristofue o (Pitangus sulphuratus)
¿Cuál es el árbol emblematico del Estado La Guaira?
Uva de Playa. Árbol Emblemático del Estado Vargas. La Uva de Playa (Coccoloba uvifera), es un árbol leñoso de tamaño medio, o arbusto, que puede alcanzar una altura de más de 8 metros, pero muchos especímenes no suelen superar los 2 metros, perteneciente a la familia Polygonaceae.
¿Cuál es la flora del estado Vargas?
La flora del estado Vargas varía dependiendo de la altura a la que se refiere. Desde los cero a 700 metros de altitud se puede ubicar una vegetación de tipo xerófila con matorrales, espinales, cardonales y especies tropicales como la Ceiba, el Jabillo y el Cují.
¿Cuáles son los patrimonios culturales de La Guaira?
Monumentos nacionales
| ID | Monumento | Ciudad |
|---|---|---|
| VARVAS-0047 | Teleférico Caracas-La Guaira | Macuto |
| VARVAS-0048 | Casa Boulton | La Guaira |
| VARVAS-0049 | Casa Sede De La Sociedad Bolivariana | La Guaira |
| VARVAS-0050 | Ruinas De La Hacienda De Galipán | San José De Galipán |
¿Cuál es el plato típico del estado La Guaira?
Comida típica Pescado frito Diversos tipos de pescado sazonados de diversas maneras y fritos. Arepa Platillo elaborado con masa de maíz molido o harina de maíz precocida y que pueden estar rellenas de quesos, jamón, huevo, atún, carne, pescado, mariscos, entre otros.
