Pautas

¿Qué tipo de tributos llegaban a Tenochtitlan?

¿Qué tipo de tributos llegaban a Tenochtitlan?

Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con productos agrícolas como maíz, porotos y ají.

¿Cómo obtenían los tributos los mexicas?

El tributo podía variar desde materias primas, productos comunes o alimentos básicos como maíz, frijoles, chiles, calabazas, etc., hasta bienes lujosos que requerían de especialistas artesanales para ser trabajados, o bienes regionales o exóticos que solamente se obtenían en ciertas partes del territorio.

¿Cuántos miembros había entre los aztecas?

Los aztecas se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas, Hidalgo, y parte de Guatemala.

¿Cuándo surge el impuesto?

El 21 de febrero de 1924, se promulgó la Ley para la Recaudación de los Impuestos Establecidos en la Ley de Ingresos Vigente sobre Sueldos, Salarios, Emolumentos, Honorarios y Utilidades de las Sociedades y Empresas.

¿Cuándo se crearon los impuestos?

Los impuestos surgen como una necesidad derivada de las decisión que adopta el hombre de vivir en sociedad, formando así las primeras civilizaciones, entre las cuales destacan las culturas Romana y Griega, las cuales fueron pioneras en cuanto a la imposición de tributos, los cuales generalmente se hacían en especie.

¿Qué se hace con los impuestos que recauda Sunat?

La SUNAT tiene como finalidad primordial administrar los tributos del gobierno nacional y los conceptos tributarios y no tributarios que se le encarguen por Ley o de acuerdo a los convenios interinstitucionales que se celebren, proporcionando los recursos requeridos para la solvencia fiscal y la estabilidad …

¿Cómo se recaudan los impuestos en Colombia?

En Colombia, los impuestos se cobran a nivel nacional, nivel departamental y nivel municipal. Los impuestos que se cobran a nivel nacional son establecidos por el Congreso de la República, y el ente encargado de recaudar el impuesto es la DIAN (La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).

¿Cuáles son los impuestos nacionales en Colombia 2020?

A continuación se mencionan los tipos de impuestos nacionales que existen en Colombia: Impuesto de renta persona jurídica. Impuesto de renta persona natural….

  • Impuesto al patrimonio.
  • Impuesto a la gasolina y ACPM.
  • Impuesto de timbre.
  • Gravamen a los movimientos financieros (GMF)
  • Medios magnéticos.

¿Cuáles son las instituciones encargadas de recaudar los impuestos en Colombia?

∙ El recaudo de los impuestos nacionales va a la DIAN (vinculada al Ministerio de Hacienda), y se invierte en todo el país. ∙ El recaudo de los impuestos locales va a las Gobernaciones y Alcaldías y se invierte en sus respectivos territorios.

¿Qué tipo de impuestos se pagan a la nación al departamento y al municipio en Colombia?

En Colombia, la legislación tributaria, reglamenta los tributos nacionales y territoriales. Los primeros son aquellos administrados por la Nación y están conformados por el Impuesto de Renta, el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto al Consumo como también el Impuesto al Patrimonio.

¿Qué tipo de impuestos se pagan al departamento?

¿Qué son rentas departamentales?

  • Impuesto de vehículos.
  • Impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
  • Impuesto al Monopolio.
  • Impuesto de Registro.
  • Impuesto a la Gasolina (Sobretasa a la gasolina)
  • Impuesto a premios de la lotería.
  • Impuesto al degüello de ganado.