Pautas

¿Qué tipo de palabras existen según su sílaba tónica?

¿Qué tipo de palabras existen según su sílaba tónica?

Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

¿Cómo se llaman las palabras que tienen la sílaba?

las palabras que tienen una silaba se llaman monosílaba las palabras que tienen dos silabas se llaman bisilaba.

¿Cómo es dividir las palabras en silabas?

Una consonante entre dos vocales forma la sílaba con la vocal que le sigue, es decir con la segunda sílaba. 4a. Cuando se tiene dos consonantes entre vocales, la primera va con la sílaba anterior y la segunda con la sílaba siguiente, con excepción de los grupos bl, br, dr, cr, cl, fr, fl, gr, gl, pl, pr, tr y dr. 5a.

¿Cómo se le llama a las palabras que tienen 15 sílabas?

El decapentasílabo o pentadecasílabo es un verso de arte mayor, de quince sílabas, muy poco utilizado en español. Constituye, en cambio, el verso popular por excelencia en la literatura griega medieval y moderna, donde se lo conoce también como ‘verso político’ o ‘público’ (πολιτικὸς στίχος).

¿Cómo se le llama a las palabras que tienen 10 sílabas?

En el arte mayor, los versos de nueve sílabas se denominan eneasílabos; los de diez, decasílabos; los de once, endecasílabos; los de doce, dodecasílabos; los de trece, tridecasílabos; los de catorce, alejandrinos o tetradecasílabos, etc.

¿Cómo se llaman las palabras que tienen 7 sílabas?

Así sucesivamente, las palabras con seis sílabas se llaman hexasílabas, las palabras con siete sílabas se llaman heptasílabas, las palabras son ocho sílabas se llaman octosílabas.

¿Qué es un Endecasilabo y ejemplos?

Los Endecasílabos son versos de arte mayor de once sílabas. Los Endecasílabos son unos de los versos más comunes en español y forman parte de multitud de estrofas como pueden ser la octava real, soneto, tercetos encadenados, lira, etc. Son versos de origen en la poesía italiana.

¿Cómo se llaman los versos largos?

En métrica, se llama estrofa a un grupo de versos seguidos de un punto y aparte, de un punto y seguido o de un punto y coma o también como versos las palabras o renglones, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo.