¿Qué tipo de organismo provoca la marea roja y cuáles son las consecuencias de este fenómeno?
¿Qué tipo de organismo provoca la marea roja y cuáles son las consecuencias de este fenómeno?
La llamada marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de algas en el mar. Estas producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos. La ingestión de mariscos o peces contaminados puede llegar a provocar la muerte a seres humanos.
¿Qué tipo de alga produce la marea roja?
La marea roja es un crecimiento desproporcionado de algas del tipo de los dinoflagelados, lo que debido a su color rojizo, proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre; estos organismos se encuentran naturalmente en forma de quistes en los esteros, esperando condiciones especiales que “disparan” su …
¿Qué tipo de organismo provoca la marea roja?
¿Qué es el mar de fondo?
El mar de fondo es oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar. Se desplaza a lo largo del océano Pacífico. Puede ocurrir todo el año, principalmente de mayo a noviembre.
¿Cómo se sabe si hay mar de fondo?
No es difícil reconocer cuando hay mar de fondo: las olas van llegando a la costa manteniendo la misma tónica. Son idénticas y mantienen la misma distancia las unas de las otras. A esta distancia entre olas la llamamos “longitud de onda”.
¿Cómo se produce el mar de leva?
El fenómeno conocido como mar de leva, consiste en el aumento anormal de la altura del oleaje, aumento que es ocasionado por el efecto de fricción entre la superficie del mar y el viento, el cual es intensificado con el paso de sistemas atmosféricos de mal tiempo (bajas presiones) que empujan las aguas oceánicas hacia …
¿Cómo se dice cuando el mar está picado?
mar cabrilleada. mar picado, cuando el viento ha comenzado a levantar olas. mar gruesa, arbolada o ampollada, marejada.
¿Cómo se llama cuando el mar se retira?
Una corriente de resaca o corriente de retorno es una fuerte corriente superficial (o casi superficial) de agua, que retrocede desde la costa hacia el mar.
¿Cuál es el fondo del mar?
También se señala la profundidad media de los océanos: 3.702 metros. A los 3.800 metros, Agarwal nos muestra el pecio del Titanic. Y a partir de los 4.000, la zona abisal: la temperatura es tan baja que apenas hay animales que puedan soportarla, además de la extrema presión.
¿Cuánto se ha descubierto el fondo del mar?
Se cree que más de un tercio de todas las especies marinas están todavía por descubrir Algo lógico, si tenemos en cuenta el 95 % del volumen del océano está todavía sin explorar.
¿Cuál es el sitio más profundo del mar?
La fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, se encuentra casi a 11 km bajo la superficie y es el punto más profundo en las aguas oceánicas del planeta.