¿Qué son los Periodontopatógenos?
¿Qué son los Periodontopatógenos?
BACTERIAS PERIODONTOPATÓGENAS: BACILOS ANAEROBIOS GRAM NEGATIVOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL.
¿Qué son bacterias Asacaroliticas?
Comprende diversas bacterias asacarolíticas, es decir, que no metabolizan los hidratos de carbono ni por la vía de Embdem-Meyerhoff-parnas (glucólisis) ni por la ruta de las pentosas fosfato. Esto último se debe a que carecen de las enzimas glucosa-6-fosfato deshidrogenasa y glucolato-6-fosfato deshidrogenasa.
¿Qué es porphyromonas Endodontalis?
Introducción: Porphyromonas endodontalis es una especie de bacilos anaerobios, Gram-negativo, que ha sido fuertemente asociada a infecciones endodónticas, pudiendo ser encontrada en casos de necrosis pulpar, participando en la infección del sistema de canales radiculares (SCR) y en la periodontitis apical.
¿Qué características tiene P gingivalis?
Porphyromonas gingivalis es un cocobacilo Gram negativo, mide de 0.5 – 0.8 μµm x 1 – 3.5 μm (3), posee abundantes fimbrias, no es esporulado y no tiene flagelos; muchas cepas son capsuladas (Figura1).
¿Dónde se encuentra Porphyromonas gingivalis?
Se trata de una bacteria anaeróbia que coloniza el área subgingival y por ello se asocia a este tipo de enfermedad. La Porphyromonas gingivalis forma parte de la composición de biofilm bucal, que se encuentra en la superficie de los dientes.
¿Qué tejidos afecta la gingivitis?
La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis: La placa se forma en los dientes.
¿Cómo eliminar la bacteria de la gingivitis?
Cepillarse después de las comidas, usar hilo dental y hacer gárgaras con enjuague bucal antiséptico dos veces al día puede detener la gingivitis en sus inicios. También programa controles regulares con el dentista, ya que, si la placa se convierte en sarro, solo puede eliminarse con limpiezas profesionales.
¿Cómo se cura la gingivitis en los perros?
¿Cómo controlar la gingivitis en perros?
- Adecuada higiene bucodental: esta es la principal acción para controlar la aparición de la gingivitis.
- Control periódico de la boca de tu perro: revisa de vez en cuando el estado de la boca y los dientes de tu peludo para comprobar que todo va correctamente.
¿Qué pasa si a mi perro le sangran las encías?
Las señales que alertan de que las encías del perro están enfermas son el exceso de placa y sarro, el mal aliento (halitosis), el sangrado, la retracción de la encía y dolor al masticar. El perro no expresa el dolor por problemas dentales de la misma manera que las personas, aunque sí lo padezca o sienta.