¿Qué son las instituciones agrarias y agricolas?
¿Qué son las instituciones agrarias y agricolas?
La Procuraduría Agraria es una Institución de servicio social, a cuyo cargo está la defensa de los derechos individuales y colectivos de ejidatarios, comuneros, sucesores, ejidos, comunidades, pequeños propietarios, avecindados, jornaleros agrícolas, posesionarios, colonos, nacionaleros y campesinos en general.
¿Cuáles son las instituciones de justicia agraria?
Los tribunales agrarios son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y autonomía para dictar sus fallos, a los que corresponde, en los términos de la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la administración de justicia agraria en todo el territorio nacional.
¿Quién instituyó la reforma agraria?
La reforma tuvo su origen en una revolución popular de gran envergadura, y se desarrolló durante una guerra civil. El Plan de Ayala, propuesto por Emiliano Zapata y adoptado en 1911, exigía la devolución a los pueblos de las tierras que habían sido concentradas en las haciendas.
¿Cuáles son las autoridades agrarias y sus funciones?
Las autoridades agrarias controlan a la sociedad de manera territorial y la regularización de la propiedad rural, así como elaborar políticas públicas que fomenten el acceso a la justicia y el desarrollo agrario integral, mediante la capacitación permanente y la organización de los sujetos agrarios como entes …
¿Quién es el visitador agrario?
La función del visitador agrario coadyuva a resolver los conflictos que se presentan al interior de los ejidos y comunidades y previene otros cuando otorga el debido asesoramiento a sus asistidos; en muchos de los núcleos es el contacto de primera mano que tienen los sujetos agrarios con el gobierno federal para …
¿Qué responsabilidad tiene el jefe del Departamento de Asuntos Agrarios?
FUNCIONES DEL JEFE DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGRARIO Aplicar la normatividad, decretos, circulares, lineamientos y cualquier otro ordenamiento emitido por las autoridades del Sector o relacionadas con éste, que sean materia del área de su competencia.
¿Qué es lo que hace un tribunal agrario?
– Los tribunales agrarios son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y autonomía para dictar sus fallos, a los que corresponde, en los términos de la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la administración de justicia agraria en todo el territorio …
¿Cómo se clasifican los Tribunales Unitarios Agrarios?
Los tribunales agrarios se dividen en dos: Tribunal Superior Agrario y los Tribunales unitarios agrarios (art. 2º). El Tribunal Superior Agrario está formado por cinco magistrados numerarios, uno de ellos lo preside quien será nombrado por el propio Tribunal, estará en su cargo por tres años y podrá ser reelecto (arts.
¿Cuántos tribunales agrarios existen?
En la actualidad existen 56 Tribunales Unitarios Agrarios distribuidos en Distritos de Justicia Agraria con presencia en todo el país.
¿Cuáles son las funciones de la asamblea ejidal?
La Asamblea es el órgano supremo donde participan todos los ejidatarios o comuneros y tiene facultades expresas en el artículo 23 de la Ley Agraria, de lo más destacado podemos afirmar que la asamblea le compete conocer sobre el reglamento interior, informes del comisariado, admisión y separación de ejidos, aprobación …
¿Qué es la Asamblea en materia agraria?
La Asamblea, órgano supremo del núcleo agrario en la que participan todos los ejidatarios y comuneros legalmente reconocidos, en ella se toman acuerdos y sus resoluciones son obligatorias para todos los integrantes del ejido o la comunidad.
¿Cuál es la función del Consejo de Vigilancia Ejidal?
Es el órgano encargado de vigilar que los actos del comisariado ejidal se ajusten a la legislación agraria, a los acuerdos de Asamblea y a lo que establece el Reglamento Interno del ejido. El consejo de Vigilancia es un órgano colegiado, los ejidatarios en Asamblea tienen el derecho a elegir al Consejo de Vigilancia.
¿Quién puede convocar a la asamblea ejidal?
La asamblea podrá ser convocada por el comisariado ejidal o por el consejo de vigilancia, ya sea a iniciativa propia o si así lo solicitan al menos veinte ejidatarios o el veinte por ciento del total de ejidatarios que integren el núcleo de población ejidal.
¿Cómo se compone una asamblea ejidal?
Respuesta: El Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales se integra por un Presidente, un Secretario y un Tesorero, propietarios y sus respectivos suplentes. El Consejo de Vigilancia está formado por un Presidente y dos Secretarios, propietarios y sus respectivos suplentes.
¿Qué es asamblea simple?
Entiéndase por asambleas de formalidades simples las previstas en las fracciones de la I a la VI inclusive, del artículo 23; en tanto que las asambleas de formali- dades especiales son las contempladas en las fracciones de la VII a la XIV, inclu- sive, del propio precepto legal, en la inteligencia de que el …
¿Cuál es el reglamento interno del ejido?
El artículo 10 de la Ley Agraria señala que el Reglamento Interno deberá contener:
- Las bases generales para la organización económica y social del ejido que se adopten libremente.
- Los requisitos para admitir nuevos ejidatarios.
- Las reglas para el aprovechamiento de las tierras de uso común.
¿Qué es una Asamblea General Ordinaria?
Son asambleas ordinarias, las que se reúnen para tratar de cualquier asunto que no sea de los enumerados en el artículo 182. Artículo 181.