Pautas

¿Qué significa ser docente en una aula multigrado?

¿Qué significa ser docente en una aula multigrado?

En el aula multigrado se precisa el aporte de todos y el profesor es quien organiza esta ayuda mutua. El aula debe favorecer relaciones de afecto, de respeto a las diferencias, de colaboración, para que cada cual tenga y cumpla su responsabilidad y ayude a los otros a aprender.

¿Qué representa ser docente?

Ser maestra es la oportunidad de volver a vivir la escuela con ojos de adulta rodeada de niños y niñas. Es escuchar a tus alumnos y alumnas, emocionarte con sus nuevos aprendizajes, creer en sus procesos y capacidades, saber que son diferentes, únicos y especiales.

¿Qué significa la palabra extramural?

Extramural se refiere a lo que existe fuera de los muros de una unidad organizada, sea una ciudad, escuela u hospital. En un contexto educativo, extramural se refiere a actividades fuera, pero bajo la égida de, una universidad u otra institución.

¿Qué son equipos extramurales?

El equipo extramural ha sido defi- nido como «el encuentro interdisci- plinario entre profesionales y agentes comunitarios, que trabajan directa- mente en la comunidad y en coordina- ción con las instituciones de salud, para el logro de una salud biopsico- social de las comunidades de alto riesgo».

¿Qué es un servicio intramural y extramural?

Intramural es un término anatómico y patológico. Significa «situado en la pared del órgano». Esto quiere decir que una estructura o un proceso – por ejemplo, un nervio, una inflamación o un tumor – se encuentra en los órganos y no en la cavidad encerrada por el órgano. Lo contrario de intramural es extramural.

¿Qué significa la telemedicina?

Prestación de atención médica a distancia mediante el empleo de información y tecnologías electrónicas, como computadoras, cámaras, videoconferencias, satélites, comunicaciones inhalámbricas y la Internet. También se llama telesalud.

¿Qué es la telemedicina y para qué sirve?

Definición. La telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas.

¿Qué función cumple la telemedicina?

En otras palabras, la telemedicina utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.

¿Qué se necesita para hacer telemedicina?

¿Cómo se debe montar un sistema de telemedicina?

  1. Preventa. En primera instancia se debe analizar al cliente potencial desde sus necesidades reales en cuanto a servicios de telemedicina.
  2. Venta.
  3. Implementación.
  4. Soporte.
  5. Post-venta.
  6. Gestión del cambio.
  7. Recurso humano.
  8. Capacitación.

¿Cuáles son los programas de detección temprana y protección especifica?

Tamizajes para el hombre:

  • Tamizaje para cáncer de próstata.
  • Antígeno Específico Prostático.
  • Tamizaje para cáncer de Pene.
  • Tamizaje para cáncer de testículo.
  • Tinción para detección de PVH (Virus del Papiloma humano).

¿Qué se necesita para hacer una brigada de salud?

La brigada requiere para cumplir sus objetivos de: Insumos médicos: Antisépticos: alcohol al 70%, yodo povidona, sablón. Vendas….Artículos médicos:

  1. Estetoscopios.
  2. Tensiómetros.
  3. Otoscopios.
  4. Glucómetros.
  5. Cuello ortopédico.
  6. Equipos de curación.
  7. Bascula.
  8. Tallímetro.

¿Qué se necesita para hacer una brigada?

Pasos para conformar brigadas de emergencia:

  1. Establecer la necesidad y documentar la justificación ante la alta gerencia.
  2. Realizar análisis de riesgos laborales.
  3. Identificar los recursos con los que se cuenta para cada uno de los equipos.
  4. Definir las brigadas que cómo mínimo se formarán en la organización.

¿Cuántos integrantes debe tener una brigada?

¿Cómo se estructura la brigada?

  • Menos de 10 personas: 1 brigadista.
  • De 10 a 49 personas: entre 2 y 4 brigadistas.
  • De 50 a 99 personas: entre 4 y 7 brigadistas.
  • Más de 100 personas: entre 5 y 8 brigadistas.