Pautas

¿Qué significa el regreso de Quetzalcoatl?

¿Qué significa el regreso de Quetzalcoatl?

La creencia en el retorno de sucesos y personas parece elemento recurrente en el pensamiento mesoamericano. Un ejemplo es la creencia en la restauración o vuelta a la existencia de Soles o edades cósmicas, en las que todo retorna a la vida tras periodos de tinieblas.

¿Cuál era la profecía de Quetzalcoatl?

La profecía indica que este astro y los dos solsticios, donde se dice que Quetzalcóatl viene a la tierra dos veces al año a traer fertilidad y cosecha, sucederán hasta la segunda venida carnal de Quetzalcóatl.

¿Cuándo vuelve Quetzalcoatl?

Irónicamente, esta fecha coincidió con el año 1519, fecha enque los españoles llegaron a México. Los aztecas creyeron que Hernán Cortés era Quetzalcoatl que regresaba… «…

¿Qué relacion hay entre los españoles y Quetzalcoatl?

“Se decía que Quetzalcóatl se había ido rumbo a la costa del Golfo, a Veracruz, hacia el mismo rumbo de donde llegaron los españoles, fecha que coincide en el calendario mesoamericano con el nacimiento de Quetzalcóatl. De ahí la creencia de su regreso.

¿Quién fue el penúltimo emperador azteca que murió de viruela?

Cuitláhuac

¿Cómo fue la muerte de Cuitláhuac?

1520

¿Quién tomo el poder después de la muerte de Moctezuma?

Tras la muerte de Moctezuma, los nobles aztecas eligieron emperador a su hermano Cuitláhuac, pero éste murió ochenta días más tarde, víctima de la viruela.

¿Dónde murió el último emperador azteca?

La teoría conspirativa fue aceptada por Cortés, pues Cuauhtémoc aún representaba una figura importante y de autoridad entre el pueblo de México-Tenochtitlán. Por ello, Cortés, en medio de una expedición en Honduras, ordenó asesinar a Cuauhtémoc, quien fue ahorcado en un árbol de pochote el 28 de febrero de 1525.

¿Quién mató al emperador azteca?

Por una parte, Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo señalan que Moctezuma murió a causa de una pedrada de algún mexica furioso al escuchar las palabras del tlatoani. Por la otra, se encuentran Fernando Alvarado Tezozómoc y Chimalpahin, quienes aseguran que Moctezuma fue asesinado por los españoles.

¿Cuál era el emperador azteca?

Moctezuma Xocoyotzin, hijo de Axayácatl e Izelcoatzin, hija de Nezahualcóyotl, fue el gobernante de la ciudad mexica de Tenochtitlan cuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolco desde 1502 o 1503 hasta 1520,​ al arribo de los españoles.

¿Cuáles fueron los 3 últimos tlatoanis?

Lista de tlahtohqueh mexicas

Período Nombre en náhuatl Significado en castellano
Cuauhtlatoqueh 1064-1325
1502-1520 Motēcuhzōmā Xocoyotzīn Señor encolerizado, el más joven»
1520-1520 Cuitlahuac Limo del lago
1520-1525 Cuāuhtemōc Águila que desciende

¿Cuántos fueron los reyes aztecas?

Lista de los huey-tlatoani mexicas

Nombre Fecha de nacimiento Reinado
Ahuitzotl 1468 1486-1502
Moctezuma Xocoyotzin 1466 1502-1520
Cuitláhuac 1476 1520
Cuauhtémoc 1496 1520-1525

¿Cómo se llaman los emperadores de los mexicas?

Gobernantes mexicas

  • Acamapichtli (1375-1395)
  • Huitzilíhuitl (1396-1417)
  • Chimalpopoca (1417-1426)
  • Izcóatl (1427-1440)
  • Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469)
  • Axayácatl (1469-1481)
  • Tízoc (1481-1486)
  • Ahuítzotl (1486-1502)

¿Quién fue el primer tlatoani de los mexicas?

Acamapichtli

¿Cómo se eligen los reyes aztecas?

no nombró sucesor, al decir a su pueblo que eligieran a quien consideraran mejor, la transmisión del poder monárquico adquirió rasgos distintivos, pues no se asumía el trono por pureza de sangre ni herencia, sino por medio de un consejo de electores.

¿Cómo se llamó la élite gobernante de los aztecas?

El nombre Huey tlatoani es una expresión náhuatl usada para denominar a los gobernantes (tlahtoāni significa «orador») de México-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, que ejercían su poder sobre el valle de México.

¿Cómo se gobernaban los aztecas?

Los aztecas poseían un gobierno monárquico no hereditario (electivo). Cuando ocurría la muerte del emperador, era elegido el sucesor por el Consejo Supremo (tlatocan), formado por los representantes de la nobleza azteca, generalmente era elegido un miembro de la nobleza azteca para dirigir el imperio.

¿Cuál es el gobernante de los aztecas?

Para la administración del vasto imperio, los aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder personal de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el soberano o huey tlatoani (gran orador y jefe de los hombres) con amplios poderes militares, civiles y religiosos.