Pautas

¿Qué se necesita para el baloncesto?

¿Qué se necesita para el baloncesto?

Los materiales obligatorios para realizar este deporte son:

  • Un par de canastas.
  • Un marcador.
  • Balones de baloncesto.
  • Petos o camisetas para diferenciar ambos equipos.
  • Una cancha (la mayoría de estas son de parquet)

¿Cómo se llaman las camisetas de basquetbol?

basket jerseys – camisetas de basket.

¿Cuál es el concepto del baloncesto?

El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura.

¿Cómo interviene el baloncesto en el desarrollo de los niños?

El básquetbol es uno deporte que se puede empezar a practicar desde las edades más tempranas, ya que es una excelente actividad para que tus hijos desarrollen su condición física, velocidad y coordinación vista-mano. Estimula y proporciona una mejor coordinación motora. Ejercita la agilidad muscular.

¿Cuáles son los beneficios del baloncesto en los niños?

Cinco ventajas que reporta la práctica de baloncesto infantil

  1. Mejora la resistencia metabólica.
  2. Desarrolla el control muscular.
  3. Agudiza la coordinación y el balance corporal.
  4. Estimula la agilidad funcional, física y cognitiva.
  5. Fomenta las habilidades sociales.

¿Cómo se jugaba el voleibol en 1895?

En 1896 el profesor H.T. Halsted de la Universidad de Springfield, sugiere que se le cambie el nombre a Voleibol. En sus comienzos el Voleibol se jugaba con un número ilimitado de jugadores con la vejiga del balón de baloncesto, pero era muy ligero y demasiado lento.

¿Cuáles fueron las primeras reglas del voleibol en 1895?

Las primeras reglas, diseñadas por el propio Morgan, exigían un campo de 25 x 50 pies, cualquier número de jugadores, 9 rotaciones con 3 saques para cada equipo en cada rotación, ningún límite al número de contactos de la pelota permitido para cada equipo antes de enviar la pelota al equipo contrario; en caso de un …

¿Cuándo fue incluido el voleibol en los Juegos Olímpicos?

1964

¿Qué pasó en el voleibol en 2016?

El equipo mexicano de voleibol de playa se impuso en su debut olímpico en el estadio construido sobre la mítica playa de Copacabana, en un encuentro marcado por el fuerte viento y por el artillero mexicano Juan Virgen, que logró siete puntos directos de saque para obtener una victoria histórica.

¿Qué pasó en el voleibol en 2014?

– La selección de México cerró con una victoria sobre Egipto en el Campeonato Mundial de Voleibol Polonia 2014, en duelo del Grupo C que se alargó a cinco sets en la Ergo Arena de esta ciudad.

¿Qué pasó en el voleibol en 2010?

El XVII Campeonato Mundial de Voleibol Masculino se celebró en Italia entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre de 2010 bajo la organización de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Italiana de Voleibol. Compitieron 24 equipos de los cinco continentes por el título de campeón mundial.

¿Quién fue Óscar Castillon voleibol?

En México lo introdujo el profesor Óscar F. Castillón de la YMCA, por primera vez en Monterrey en 1917. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947. Es deporte olímpico desde 1964.

¿Qué pasó en el 2000 en el voleibol?

2000: Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.

¿Qué pasó en el voleibol en 1913?

En 1913, el crecimiento del voleibol en el continente asiático fue un hecho al incluirse el juego en el programa de los primeros juegos del Extremo Oriente organizados en Manila. Se llegaron a enviar miles de balones y redes a los pelotones, informando a los jefes deportivos aliados en qué consistía el juego.