¿Que regula el Código Civil?
¿Que regula el Código Civil?
El Código Civil comprende las disposiciones legales sustantivas que determinan especialmente los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
¿Qué función cumple el Código Civil y Comercial de la Nación?
Los temas de familia El nuevo Código Civil y Comercial cumple con la necesaria adecuación del derecho privado al bloque de constitucionalidad y, para asegurar la operatividad de sus normas incluye normas procesales mínimas.
¿Cuál es el código civil vigente en Argentina?
La reforma más importante que sufrió el código fue producto de la Ley n.º 17711, de 22 de abril de 1968….
Código Civil de la República Argentina | |
---|---|
Promulgación | 29 de septiembre de 1869 |
En vigor | 1 de enero de 1871 |
Derogación | 1 de agosto de 2015 |
Reemplazado por | Código Civil y Comercial de la Nación |
¿Qué le pasa al que comete adulterio?
Art. 448 CP 1870: “El adulterio será castigado con la pena de prisión correccional en sus grados medio y máximo. Cometen adulterio la mujer casada que yace con varón que no sea su marido y el que yace con ella, sabiendo que es casada, aunque después se declare nulo el matrimonio”.
¿Por qué es pecado el adulterio?
En primer lugar, se trata de un pecado contra un sacramento, el del matrimonio, cosa santa instituida por Dios, por lo que, atentando contra él, se comete gran injuria contra el Creador. Segundo, el adulterio es equiparable al hurto, por cuanto se roba a la mujer o al marido de sus legítimos esposos.
¿Qué le dijo Jesús a la ramera?
Jesús les dijo: «Les aseguro que los publicanos y las prostitutas llegan antes que ustedes al reino de Dios. En efecto, Juan vino a ustedes por el camino de la justicia y no creyeron en él; en cambio, los publicanos y las prostitutas creyeron en él.
¿Quién es Magdalena de la Biblia?
María Magdalena en el Nuevo Testamento La información sobre María Magdalena en los evangelios canónicos es escasa. Se la menciona junto a María, la madre de Santiago el menor. En compañía de otras mujeres, fue la primera testigo de la resurrección, según una tradición en la que concuerdan los cuatro evangelios.