Pautas

¿Qué produce sonora en agricultura?

¿Qué produce sonora en agricultura?

Sonora, también destaca por sus volúmenes de producción y calidad de sus productos, ostentando el primer lugar en la producción de: trigo, espárrago, vid de mesa, papa, sandía, calabacita, calabaza, cártamo, olivo y uva pasa; en segundo lugar, garbanzo y otras hortalizas.

¿Qué es lo que más se produce en Veracruz?

En México, la región veracruzana es el principal productor de caña de azúcar, maíz grano, naranja, limón y piña. Es asimismo la segunda entidad que aporta la mayor producción al sector agropecuario y pesquero nacional.

¿Qué se produce en Veracruz industrial?

La población económicamente activa ocupada en este sector productivo corresponde a 20.18% del total de este indicador en el estado. La explotación del petróleo y azufre, la producción de energía eléctrica, de azúcar, agroquímicos, aluminio y tubos de acero constituyen la base industrial de la entidad.

¿Cuáles son los municipios con mayor superficie sembrada en Guanajuato?

Los municipios de: Pénjamo, San Felipe, Allende, Valle de Santiago y Ocampo sobresalen por poseer las mayores superficies sembradas con cultivos anuales en la entidad y en conjunto concentran el 27.3% (343,559 ha).

¿Qué es lo que más se cultiva en Queretaro?

Los cultivos predominantes en la región son: maíz, frijol, sorgo, alfalfa, chile, tomate y jitomate.

¿Cuál es la produccion nacional de leche?

México produce alrededor de 11,000 millones de litros de leche cada año. Aunque México ocupa el lugar 16 en producción de leche a nivel mundial, es un importador neto de este producto, ocupando el primer lugar mundial.

¿Qué alimentos se producen o se siembran en Celaya?

La agricultura es la base de la economía municipal; los principales cultivos son maíz, sorgo, alfalfa, avena, frijol, ajo, cebolla, cacahuate, jitomate y hortalizas, cuya explotación es amplia, en tierras de riego.

¿Qué es la producción de la leche?

La producción de leche moderna se relaciona con un aumento en el tamaño de las granjas, mayor espacio por vaca, mayor espacio en comedero por vaca, condiciones de cama más cómodas, acceso más fácil al alimento y el agua, mejor control del clima para evitar estrés por calor y mejor manejo de las vacas en transición.