¿Qué pasaría si no existieran las fracciones?
¿Qué pasaría si no existieran las fracciones?
tampoco matrículas, ni contadores en los partidos de fútbol, ni canales televisivos, ni diales en la radio, ni índices en los libros, ni números de teléfono, ni precios, ni dinero (quizá sería el medio de frenar muchos males de este mundo), ni elecciones (no se podrían contabilizar los votos), ni vías de tren, ni …
¿Cómo haríamos para vivir si no existiera la matemática en que nos afectaría?
No podrían convocarse elecciones, porque no podrían contabilizarse los votos, ni construirse carreteras o medios de transporte. No habría manera de desarrollar fórmulas químicas para generar medicamentos, ni se fabricarían zapatos de manera industrial, porque no se sabría de qué tamaño hacerlos para cada tipo de pie.
¿Que pasaria sino existiera el bachillerato?
pues no habría tareas, trabajos ni esfuerzos. Pero el verdadero sentido del aprender, es enseñar y velar por la educación de un Ciudadano, en el marco social, educativo, moral, espiritual, entre otros. Por ende, es indispensable para el desarrollo humano y las proyecciones posteriores de una persona.
¿Qué pasaría si no hubiera escuelas?
Para el individuo, los efectos de la falta de educación son varias: Capacidad limitada de obtener y comprender información esencial (política, social, cultural, sexual…) El desempleo es de 2 a 4 veces mayor entre quienes tienen un nivel muy bajo de educación con respecto a quienes han.
¿Cómo sería nuestra vida sin educación y sin escuela?
¿Cómo sería la vida sin educación, es decir sin escuelas? La educación no sólo se da en escuela, la escuela sólo sirve para darte una lengua académica, para certificarte, darte una credencial para buscar un trabajo. No sirve para nada más. Sin escuelas no habría certificados y las empresas no podrían contratar a nadie.
¿Que pasaria si no hubieran profesores en el colegio?
Respuesta. Respuesta: no habria educación para las personas sobre todo para los niños,no habria respeto ni cosas para hacer,nadie estaria haciendo una carrera o trabajando y todo el mundo se atacaria unos a otros.
¿Qué pasaría si no existieran los maestros artesanales?
Respuesta. Pues no abría productos artesanales y prácticamente estaría perdida, y también pérdidas esas tradiciones o costumbres en artesanías, ya que en cada región o pueblo tienen sus propias artesanías.
¿Cómo sería un país sin educación?
Un país sin educación es un país sin futuro, sin posibilidades de lograr un desarrollo sostenido en el tiempo y por ende sin posibilidades de vencer los problemas de inequidad, pobreza y exclusión.
¿Qué es la falta de educación en México?
En México, más 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela1, mientras que 600 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia.
¿Cuál es la relacion entre educación y currículo?
El currículo tiene dos funciones: la de hacer explícitas las intenciones del sistema educativo y la de servir como guía para orientar la práctica pedagógica. 5. El Currículum es el instrumento mediante el cual se organiza el proceso educativo.
¿Cuál es la relacion que existe entre educación y pedagogia?
La educación es el objeto de estudio de la Pedagogía, la cual hasta la fecha es el centro mismo de múltiples debates en donde uno pregonan su validez como ciencia y otros la entienden como un arte, lo cierto es que la cuna de la palabra es de origen griego y fue utilizada para nombrar a los esclavos que cuidaban y/o …
¿Cómo se relaciona la pedagogía con la didáctica la educación y la enseñanza?
Pedagogía y Didáctica Resumiendo, la educación es un proceso amplio, integral; la enseñanza uno específico. La ciencia pedagógica es la orientación metódica y científica del quehacer educativo, la ciencia didáctica lo es de la enseñanza.
¿Cuál es la relación entre educación y pedagogía?
La educación es el proceso de aprendizaje de un individuo y la pedagogía es el área del conocimiento que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.
¿Qué significa didactica en educación?
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Por qué y para que la didactica camilloni?
Camillioni define la didáctica como una disciplina teórica, que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social y que procura resolverlos mediante el diseño y evaluación de proyectos de enseñanza. para mejorar la Educación y la enseñanza.