¿Qué parte del cerebro afecta la ataxia?
¿Qué parte del cerebro afecta la ataxia?
Cerebelo y tronco encefálico La ataxia persistente generalmente causa daño a la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo). La ataxia describe la falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios, como caminar o recoger objetos.
¿Qué es la ataxia espinocerebelosa tipo 7?
Es una ataxia cerebelosa autosómica dominante de tipo II caracterizada por ataxia progresiva, anomalías del aparato locomotor, disartria, disfagia y degeneración retiniana que conduce a ceguera progresiva.
¿Qué es la ataxia espinocerebelosa?
La ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) es una enfermedad genética con un patrón de herencia autosómico dominante que se caracteriza por atrofia cerebelosa asociada con movimientos sacádicos lentos, hiporreflexia temprana, temblor postural severo, neuropatía periférica, desórdenes cognitivos y otras características …
¿Cómo tratar la ataxia cerebelosa?
No hay un tratamiento específico para la ataxia….Terapias
- La fisioterapia puede ayudarte con la coordinación y mejorar la movilidad.
- La terapia ocupacional para ayudarte en las tareas de la vida cotidiana, como alimentarte.
- La terapia del habla para mejorar el habla y ayudarte a tragar.
¿Qué médico trata la ataxia?
Las personas usuales de los especialistas que tratan las ataxias incluyen a un neurólogo (uno quién se especializa en las enfermedades del cerebro y el sistema nervioso), oftalmólogo o el especialista de aro, un urólogo que trata los problemas como incontinencia urinaria en estos pacientes, un cardiólogo o el …
¿Cómo avanza la ataxia?
Por lo general, la primera señal es la dificultad para caminar (ataxia de la marcha). La afección normalmente avanza hacia los brazos y el tronco. Con el tiempo, los músculos se debilitan y se atrofian, lo que causa deformidades, especialmente en los pies, las piernas y las manos.
¿Cómo se evalua la ataxia?
La ataxia de los miembros se explora mediante la realización de movimientos elementales, tales como en los miembros superiores tocar con el índice de cada mano la punta de la nariz, o índice con índice en el centro del cuerpo, o índice al lóbulo de la oreja unilateral; en miembros inferiores se le dice que toque con el …