¿Qué mutuales hay en Argentina?
¿Qué mutuales hay en Argentina?
Listado y tasas de mutuales y otras entidades
Nombre de la Entidad | Codigo Cuota Social |
---|---|
Asociación Médicos Municipales de la Ciudad Buenos Aires | 387000 |
Asociación Mutual para la Seguridad Social 13 de Mayo | 324706 |
Mutual de Integración Latinoamericana | 324781 |
Obra Social del Personal de Telecomunicaciones de la República Argentina |
¿Cuántas mutuales hay en la Republica Argentina?
Según el sondeo, 28 millones de personas en el país están asociados a alguna cooperativa o mutual, sobre un total de 11.657 instituciones.
¿Qué es una mutual en Argentina?
Son entidades constituidas libremente, sin fines de lucro, por un grupo de personas con el objeto de brindarse solidariamente ayuda recíproca frente a riesgos eventuales o de brindarse servicios, mediante una contribución periódica.
¿Qué tipos de mutuales hay?
Hay dos tipos de Mutuales: las llamadas «abiertas» y las «cerradas».
¿Cuál es el objetivo de la Mutual?
¿Qué es el Mutualismo ? Es un sistema solidario fundado en la asociación de personas que comparten objetivos de ayuda recíproca, se concreta en la asociación mutual, cuyo fin principal es atender las necesidades inmediatas de las personas.
¿Qué es y para qué sirve una mutual?
Una mutualidad, mutua, o mutual, es una entidad sin ánimo de lucro constituida bajo los principios de la solidaridad y la ayuda mutua en las que unas personas se unen voluntariamente para tener acceso a unos servicios basados en la confianza y la reciprocidad.
¿Cuál es el objeto de una mutual?
2º: «Son Asociaciones Mutuales las constituidas libremente sin fines de lucro por personas inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual, mediante una contribución periódica».