Pautas

¿Qué idiomas se estudian en Alemania?

¿Qué idiomas se estudian en Alemania?

El ruso, el italiano, el español, el polaco, el neerlandés o el griego clásico ocasionalmente se ofrecen como materias optativas en algunas escuelas (dependiendo de la ubicación geográfica).

¿Qué otro idioma se habla en Alemania?

Alemán

¿Cuál es el segundo idioma más hablado en Brasil?

En Sudamérica, en Brasil el español es el segundo idioma más hablado en concreto por más de 6,6 millones de brasileños debido a la cercanía de países de lengua española como Bolivia, Perú, Colombia… El italiano en Argentina y el inglés en Chile son segundos idiomas en estos países.

¿Cuál es la segunda lengua más hablada en el Perú?

El quechua es la segunda lengua del país, por número de hablantes.

¿Qué lenguas originarias se hablan en Loreto?

Se habla español (el más dominante), quechua, achuar, aguaruna, andoa, inglés, bora, capanahua, candoshi, chayahuita, cocama, huambisa, huitoto, iquito, jebero, maijuna (orejón), mayoruna (matsé), muniche, ocaina, secoya, shipibo, taushiro, ticuna, urarina, yagua, yine (piro), zápara, etc.

¿Qué lenguas se hablan en la region Cusco?

Los mensajes de saludo serán grabados en una de las 8 lenguas que se hablan en la región Cusco, siendo en quechua en la zona andina y en la zona amazónica en las lenguas indígenas como: matsigenka, ashaninka, nahua, nanti, yine, kakinte y harakbut – wachiperi.

¿Qué lenguas se hablan en la Amazonía?

El gobierno regional de Amazonas reconoció al idioma castellano como lengua de uso nacional y al awajún, wampis y quechua como lenguas oficiales del departamento, lo que implica que deberán ser usadas en todo el ámbito de la administración pública.

¿Qué lenguas se hablan en la region de Ancash?

Hoy día en la región de Ancash se hablan dos idiomas: el castellano y el quechua.

¿Qué lenguas originarias se hablan en Ica?

PROVINCIA TOTAL IDIOMA O DIALECTO MATERNO (Distribución relativa)
CASTELLANO
TOTAL 1/ ICA CHINCHA NAZCA PALPA PISCO 498777 217430 131950 46172 11728 91497 93,0 92,5 95,5 87,5 89,1 93,6

¿Qué lenguas se hablan en la Region Piura?

Departamento de Piura
Ciudad más poblada Piura
Idioma oficial Español
Entidad Departamento del Perú
• País Perú

¿Qué lenguas originarias se hablan en la región de Arequipa?

Departamento de Arequipa
Idioma oficial español
• Co-oficiales Quechua sureño
Entidad Departamento del Perú
• País Perú

¿Qué lenguas se hablan en Madre de Dios?

Fuente: ENDES-2018. Elaboración: BDPI-VMI. Madre de Dios alberga a 10 pueblos indígenas u originarios: Amahuaca, Ashaninka, Ese Eja, Harakbut, Iñapari, Kichwa, Mashco Piro, Matsigenka, Shipibo-Konibo y Yine. Asimismo, en el departamento se hablan 9 lenguas indígenas u originarias.

¿Cuántas lenguas originarias Tiene Madre de Dios?

Solo en Madre de Dios existen 10 lenguas originarias que son harakbut, matsigenka, yine, quechua (kichwa), ese eja, amahuaca, iñapari, shipibo-komibo, yora y aimar; manifestó la lingüista en el programa radial Diálogo Educativo que se emitió este sábado a las siete de la mañana por Radio Municipal de Salvación 104.3 FM …

¿Cuáles son los 47 lenguas del Perú?

Las lenguas con alfabetos oficiales son el quechua, matsigenka, harakbut, ese eja, shipibo, ashaninka, aimara, yine, kakataibo, kandozi-chapra, awajún, jaqaru, shawi, yanesha, nomatsigenga, cashinahua, wampis, sharanahua, secoya, achuar, murui-muinani, kakinte, matsés, ikitu, shiwilu, madija, kukama kukamiria, maijiki.