Pautas

¿Qué fauna hay en la Ciudad de México?

¿Qué fauna hay en la Ciudad de México?

Víbora de cascabel, rana de Moctezuma y rana de árbol. En los bosques de pino y encino: liebre, ardilla, tlacuache, musaraña, rata canguro, gorrión, colibrí, lagartija de collar y mariposa. En los matorrales: comadreja, mapache y conejo. En los pastizales: rata y ratón, ardilla, mapache y tuza.

¿Cuál es la biodiversidad de la ciudad de México?

La capital cuenta con animales endémicos tales como el charal y el mexclapique peces que habitan en los humedales de Xochimilco, anfibios como el ajolote o la rana de Tláloc, aves como el Gorrión Serrano y mamíferos como el Teporingo, entre otros.

¿Cuál es la biodiversidad de la ciudad?

La biodiversidad urbana se refiere a la variedad y variabilidad de aquellos organismos vivos que se encuentran en una ciudad y a los sistemas ecológicos en los que se encuentran. En general, responde a una combinación de factores biogeográficos y antropogénicos con una fuerte influencia de estos últimos.

¿Cuál es la riqueza natural de la ciudad de México?

Por su ubicación geográfica, México posee una gran riqueza natural con bosques templados y tropicales, matorrales, pastizales, manglares o extensos desiertos, que llamamos hábitats. En estos lugares no sólo habitan especies de flora y fauna, también bacterias y hongos.

¿Cuáles son las riquezas de nuestro país México?

México es uno de los países con mayor diversidad biológica y cultural en el mundo. la ganadería, la agricultura y la minería, entre otras, satisfacen sus necesidades de alimentación, vestido, vivienda, recreación, etcétera, al mismo tiempo que favorecen el desarrollo económico de nuestro país.

¿Cuáles son las riquezas naturales del país?

Las riquezas naturales, por lo tanto, son los recursos de la naturaleza que se encuentran en una región. La vegetación, la fauna, las cuencas de agua, el relieve y hasta el clima forman parte de las riquezas naturales de un territorio.

¿Qué productos o recursos de la naturaleza usamos?

El agua, que es un recurso vital para el hombre, los animales y las plantas. Las rocas, que son materiales que se utilizan para la construcción de casas y edificios. Los restos fósiles, que se transforman en combustibles como el petróleo y gas natural.

¿Cuáles son los recursos inagotables?

Los recursos inagotables son aquellos elementos que pueden ser usados para satisfacer necesidades humanas y cuyo stock no disminuye con el paso del tiempo ni con su uso. Los principales recursos inagotables son la energía solar, energía eólica, energía geotermal y mareas.

¿Qué son recursos ilimitados?

Recurso ilimitado. Aquel recurso que existe en cantidad superior a la que se puede llegar a necesitar. Por ejemplo, el agua, que si bien es limitada en la Tierra, desde el punto de vista de una empresa que la emplea es un recurso, por lo general, ilimitado.

¿Que pasaria si los recursos fueran ilimitados?

El Problema Económico• ¿Qué sucedería si los recursos fueran ilimitados? No habría necesidad de resolver el problema de la escasez• El ser humano podría satisfacer todas sus necesidades y no necesitaría intercambiar bienes y servicios• Esta, incentiva a aprovechar los recursos disponibles y a tomar decisiones … 7.