¿Qué factores intervienen en el funcionamiento del mercado?
¿Qué factores intervienen en el funcionamiento del mercado?
2.2 LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEMANDA
- EL Precio del bien en cuestión.
- El precio de otros bienes relacionados.
- La renta.
- Las preferencias del consumidor.
- Las expectativas del precio y de la renta.
- Cambios en el número de consumidores.
¿Qué es en oferentes y el Demandantes?
Demandante y Oferente El término «demandante», aplicado a la economía, hace referencia al consumidor, a la persona que demanda bienes o servicios en un mercado. El término «oferente», hace referencia al productor, al que ofrece bienes o servicios en el mercado.
¿Qué son los demandantes ejemplos?
Una persona que va a comprar una botella de agua a un supermercado, es un demandante que demanda un bien, en este caso aquella botella. El dueño de una zapatería que compra zapatos para luego revenderlos en su tienda, es un demandante de su proveedor y un oferente de sus clientes, quienes a su vez son sus demandantes.
¿Cuáles son los tipos de ofertas que hay?
Básicamente hay 4 tipos de ofertas o descuentos:
- Envíos gratis.
- Porcentaje de descuento.
- Cantidad específica.
- Regalo por compra.
¿Cuáles son los tipos de oferta y define cada uno de ellos?
Oferta oligopólica: El mercado está dominado por unos pocos productores y son ellos quienes determinan la oferta, el precio y usualmente acaparan cantidad de insumos para su producción. Oferta monopólica: El mercado está dominado por un único productor y es este quien impone el precio, la calidad y la cantidad.
¿Cuáles son los 3 tipos de oferta?
Tipos de ofertas
- Oferta general. Una oferta general es aquella que se hace al público en general.
- Oferta especifica. Una oferta específica, por otro lado, solo se hace a partes específicas, por lo que solo ellos pueden aceptar dicha oferta o propuesta.
- Oferta cruzada.
- Contraoferta.