¿Qué estudios incluye el perfil prenatal?
¿Qué estudios incluye el perfil prenatal?
Perfil Prenatal Glicemia, Urea, creatinina, hierro, proteínas totales y fraccionadas, calcio, fósforo, folato, V.D.R.L, HIV, Toxo IgG, Toxo IgM,Rubéola IgG, CMV IgM, HBsAg, Core IgG, HCV, Orina y Heces.
¿Cuándo se hace el perfil prenatal?
Las pruebas prenatales se hacen durante el primer, segundo y tercer trimestres de embarazo. En el caso de la madre, estas pruebas pueden determinar aspectos fundamentales de su salud que pueden afectar a la salud del bebé, como: su grupo sanguíneo.
¿Qué síntomas son normales en el segundo trimestre de embarazo?
¿Qué cambios sufrirá el cuerpo de la mujer durante el segundo trimestre del embarazo?
- Aumento del tamaño del abdomen.
- Dolor de espalda.
- Sangrado de encías.
- Aumento del tamaño mamario.
- Congestión y sangrado nasal.
- Cambios en el flujo vaginal.
- Crecimiento del pelo.
- Cefalea (dolor de cabeza).
¿Cuando te hace la segunda analitica en el embarazo?
Se realiza entre la 24 y 28 semanas de embarazo. Se hace un hemograma, otro Coombs indirecto (contamos de qué se trata en la analítica de primer trimestre) si la embarazada es Rh negativo, y serologías para determinar hepatitis B y toxoplasma (en el caso que sea negativo en el primero).
¿Cuándo es recomendable ir al ginecólogo en el embarazo?
¿Cuándo ir al ginecólogo? Debes pedir cita con tu ginecólogo para que te realice la primera visita del embarazo. Esto ayuda a llevar un mejor control de ti como futura madre y del bebé. La cita no tiene que ser inmediata a la prueba de embarazo, normalmente se realiza en torno a la semana 6 – 9 de embarazo.
¿Qué preguntas hacer en la primera visita al obstetra?
Aquí va un checklist.
- ¿Qué son los suplementos, por qué son necesarios y cuáles debo tomar y a partir de qué semana?
- ¿En qué consiste la nutrición premamá?
- El ejercicio en el embarazo: ¿cuánto puedo hacer, cómo y partir de qué semana?
- ¿Cuándo debo moderar el consumo de alcohol?
¿Cuándo buscar un obstetra?
Una vez que el test de embarazo confirme que estás embarazada tendrás que pedir cita con el ginecólogo para el primer control del embarazo. La primera visita suele realizarse entre la semana 6 y la semana 9 de embarazo, siempre contando desde la fecha de la última menstruación.
¿Cuál es la diferencia entre un ginecologo y un obstetra?
La obstetricia se encarga del cuidado del bebé y de la mujer cuando está en embarazo. Mientras que la ginecología se encarga de la salud de la mujer y su sistema reproductivo, no necesariamente en embarazo.
¿Cuál es la función de un obstetra?
La función de las obstetras es muy amplia y es esencial en la vida de la mujer porque la acompañan en su embarazo, parto y puerperio. Gracias a este acompañamiento pueden llegar a conocer aspectos sociales, psicológicos y familiares de las embarazadas.