Pautas

¿Qué es un refrigerante y para qué sirve en la destilación simple?

¿Qué es un refrigerante y para qué sirve en la destilación simple?

El Tubo Refrigerante o Tubo condensador, es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida. El líquido refrigerante (generalmente agua) debe circular constantemente para generar la temperatura adecuada que permita la condensación de los vapores.

¿Cómo es el sentido de circulación del agua refrigerante respecto de la circulación de los vapores?

El líquido refrigerante, por lo general agua, tiene que estar constantemente circulando en sentido contrario a los gases que circulan a través del condensador; para así poder tener una temperatura en la cual se pueda condensar en líquido el vapor.

¿Qué es un refrigerante de bolas?

Es un tubo condensador que se utiliza para enfriar los vapores y convertirlos en líquidos. Para lograr la condensación cuentan con dos tubos cilíndricos concéntricos, en el interno circulan los vapores y en el externo, circula el refrigerante, este, usualmente es agua o aire forzado.

¿Cómo se llama el gas del aire acondicionado?

Los gases refrigerantes fluorados (F-Gases) Los gases fluorados tales como el R-134a (HFC) y el R-404A (mezcla de HFC), se utilizan mucho en equipos de refrigeración más grandes, como los utilizados en supermercados.

¿Cómo se llama el gas del aire acondicionado del automóvil?

El sistema de aire acondicionado o climatizador de los vehículos, necesita un gas para su funcionamiento capaz de cambiar de estado constantemente, de gas a líquido y de líquido a gas, por absorción de calor. Los gases que cumplen con estas características son el R12, R134a y el actual R1234YF.

¿Cuando no entra el compresor del aire acondicionado?

Bajo voltaje: Debemos comprobar el voltaje existente para determinar un bajo voltaje o falta de voltaje, podemos hacerlo midiendo entre la línea común del compresor y la línea de marcha del capacitor, de no estar bien el voltaje en estos puntos hay que ubicar donde se corta.