¿Qué es un nodo origen?
¿Qué es un nodo origen?
Nodo fuente (o nodo de origen). Tiene la propiedad de que el ujo que sale del nodo excede al ujo que entra a él. Nodo demanda (o nodo destino). Es el caso contrario al nodo fuente, donde el ujo que llega excede al que sale de él.
¿Qué es nodo según autores?
Un nodo es un punto o espacio en diversas disciplinas en donde confluyen varios otros puntos en interrelación. Se le llama nodo en la ciencia y otras disciplinas al punto real o abstracto en donde se reúnen las distintas partes de una conexión para comunicarse entre sí.
¿Qué son las redes sociales según los autores?
De acuerdo con Boyd y Ellison (2007), una red social se define como un servicio que permite a los individuos (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y de …
¿Qué es un nodo en la ciudad?
nodos «son los puntos estratégicos de una ciudad a los que puede ingresar un observador y constituyen los focos intensivos de los que parte o a los que se encamina. Pueden estar dentro de la ciudad o a tal distancia que para todo fin práctico simbolicen una dirección constante.»
¿Qué significa nodo en psicologia?
En biología, concretamente en el campo de las neurociencias, un nodo es una interrupción de mielina en un axón mielinado que deja al descubierto sectores de la membrana en los que se generan potenciales de acción.
¿Qué son nodos ambientales?
El desarrollo de nodos o sistemas de cooperación y articulación es una herramienta sólida para ayudar a que los proyectos de educación ambiental, conservación de la naturaleza y salud alimentaria y ambiental, logren sus metas. Entre ellas, la reducción del impacto humano sobre el ambiente en que vivimos y convivimos.
¿Qué es el Programa Jóvenes de Ambiente?
La Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, es un espacio organizativo juvenil ambiental que articula acciones para la gestión ambiental, promueve el diálogo, la comunicación de acciones y difunde las experiencias desarrolladas por los jóvenes y grupos juveniles de todo el país.
¿Cuáles son los nodos regionales?
Los Nodos Regionales se constituyen por miembros CREA comprometidos e involucrados en atender un demanda de la comunidad local, tejiendo alianzas con otros actores de la sociedad que persiguen el mismo objetivo: aportar conocimiento técnico y metodológico para generar capital social en nuestro país.
¿Qué son los nodos territoriales y regionales?
Son agrupaciones de líderes educativos, dadas por la cercanía territorial, quienes poseen preocupaciones e intereses comunes alrededor de la incidencia en la política pública.
¿Qué entidades se encargan de la farmacovigilancia en Colombia?
Colombia cuenta con un programa Nacional de Fármacovigilancia, cuyo objetivo es realizar vigilancia a los medicamentos luego que estos están siendo comercializados para determinar la seguridad de los mismos. Este programa está a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.
¿Cuál es la historia de la farmacovigilancia en Colombia?
El programa colombiano de farmacovigilancia nace en el año de 1997, en cabeza del Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la agencia regulatoria de medicamentos, alimentos, dispositivos médicos, cosméticos y otros productos para uso humano en Colombia.
¿Qué es farmacovigilancia y cómo se realiza en Colombia?
La Farmacovigilancia es “La ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema de salud relacionado con ellos” (1); por tanto y para el desarrollo del programa de Farmacovigilancia, el Fondo Nacional de …
¿Qué es el Sistema de Farmacovigilancia?
La OMS define «farmacovigilancia» como la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos.