¿Qué es un estudio Prolectivo?
¿Qué es un estudio Prolectivo?
Un estudio es prolectivo cuando la obtención de la infor- mación se realiza simultáneamente con la ocurrencia de la maniobra y, por lo tanto, simultáneo a la ocurrencia del resultado. Es retrolectivo, cuando la obtención de la información es realizada una vez que la maniobra y el resultado han ocurrido.
¿Qué se tiene en cuenta para un estudio epidemiologico?
Como todo método científico, el método epidemiológico tiene 3fases. En primer lugar, observar o conocer la frecuencia y distribución de las enfermedades. A continuación, los patrones de frecuencia y distribución pueden dar lugar a hipótesis de asociación entre la enfermedad y un determinado factor.
¿Cuáles son las fases del metodo epidemiologico?
Etapas del método epidemiológico
- Identificación de un problema.
- Confirmación de casos similares.
- Identificación de los datos existentes.
¿Cuáles son las etapas del método clínico?
El método clínico comprende un grupo de pasos ordenados que todo médico debe aplicar en la búsqueda del diagnóstico de los problemas de salud de sus pacientes, y que consisten en: el interrogatorio o anamnesis para conocer las quejas o síntomas que presentan; el examen físico, en busca de determinados signos por medio …
¿Cuáles son las características del metodo epidemiologico?
Este método epidemiológico, se basa en el racionamiento y abordaje del estudio que plantea el método científico, por lo que se puede afirmar que el Método Epidemiológico es una aplicación particular de Método Científico; en donde a partir de la identificación de un problema (enfermedad o fenómeno de salud) y la …
¿Qué es la epidemiología y cuáles son sus aplicaciones?
Los usos más comunes son: la vigilancia de enfermedades determinando la historia natural de la enfermedad, la búsqueda de las causas, la valoración de las pruebas de diagnóstico, la evaluación de la eficacia de los tratamientos y de nuevas intervenciones y en la evaluación del desempeño de los servicios de salud.
¿Cuál es el rol de la enfermera en la oferta básica de salud?
La función de la enfermera, como cuidadora, implica la participación activa en la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, mediante medidas preventivas para evitar la aparición de la enfermedad, su progresión o prevenir secuelas asegurando la continuidad del cuidado.