¿Qué es planeacion estrategica Según Robbins?
¿Qué es planeacion estrategica Según Robbins?
La planificación consiste en “definir las metas de la organización, establecer una estrategia general para alcanzarlas y trazar planes exhaustivos para integrar y coordinar el trabajo de la organización” (Robbins y Coulter, 2005).
¿Qué es la planificación estrategica según Henry Fayol?
La planificación Estratégica es una herramienta que consiste en la búsqueda de una o más ventajas de la organización, la formulación y puesta en marcha de estrategias, todo ello en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles.
¿Qué es la planeacion Según Taylor?
La teoría de la administración científica de Taylor, consiste en cuatro principios: Planeación: Reemplazar los métodos informales de trabajo, la improvisación por métodos basados en procedimientos científicos. Preparación: Seleccionar, entrenar, y desarrollar a cada trabajador de acuerdo al método planificado.
¿Cuál es el punto de partida de la Planificacion Estrategica?
El inicio del proceso de planificación ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son.” Este es el punto de partida de un plan estratégico: el sueño o, lo que también llamamos, “proceso de visualización”.
¿Cuál es el punto de partida de una planeacion?
Definición del Alcance del Proyecto: el punto de partida de una adecuada planificación.
¿Qué busca la Planificacion Estrategica?
Con la Planificación Estratégica se busca la concentración en objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. Planear significa diseñar un futuro deseado e identificar las formas para lograrlo.
¿Cuáles son las 3 fases de la Planificacion Estrategica?
De forma general, las etapas del proceso de Planeación Estratégica son:
- Crear la estrategia.
- Planear la estrategia.
- Alinear la organización con la estrategia.
- Planear la operación de la organización.
- Controlar y aprender de la operación.
- Probar y adaptar la estrategia.
¿Qué es proposito comunicativo ejemplos?
Los propósitos comunicativos son: Informar: Como por ejemplo una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática interpersonal para contar alguna novedad. Entretener: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una anécdota o una conversación trivial.
¿Cómo saber el proposito comunicativo de un texto?
Estrategias para identificar el propósito de un texto: Leer imaginando como si estuviera viendo una película. Subrayar las ideas principales de cada párrafo. Reconocer el tema y la idea central para entender qué habla y qué se dice sobre eso.
¿Cuál es el proposito comunicativo Brainly?
La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que quiere conseguir por medio de su discurso, así como las motivaciones que lo impulsaron a escribir, a un emisor o autor de un texto o fragmento.
¿Cuál es el proposito comunicativo de la Carta Abierta?
El propósito comunicativo de la carta abierta es de llegar a varias personas, expresando cualquier información sobre un tópico en específico. El contenido o cuerpo, en donde se escribe la información general que se desea trasmitir.
¿Cuál es el proposito comunicativo del recibo de luz?
Entender lo que dice nuestro recibo de luz nos ayudará a identificar con oportunidad posibles anomalías en el cobro por el servicio de energía eléctrica que nos proporciona la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además puede ser la mejor herramienta para controlar mejor nuestro consumo.
¿Cuál es el proposito comunicativo de un texto expositivo?
El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.
¿Cuál es el proposito comunicativo de un texto argumentativo?
La intención comunicativa del texto argumentativo es persuadir o convencer al receptor respecto de una visión particular de un tema, suceso o proceso. La habilidad argumentativa consiste en saber defender una postura de manera clara y objetiva, sin caer en especulaciones o falacias (falsos argumentos).