¿Qué es logistica y transporte internacional?
¿Qué es logistica y transporte internacional?
La logística del comercio internacional comprende todas las actividades que se van a realizar para trasladar la mercancía desde un lugar en el país de origen hasta un determinado lugar en el país de destino.
¿Qué es la logística inversa internacional?
“La logística inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno, excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales, incluso se adelanta al fin de vida del producto con objeto de darle salida en …
¿Que requiere la logistica internacional?
La logística internacional, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución de las mercancías. …
¿Cómo afecta la logistica a las operaciones internacionales?
LA CADENA LOGÍSTICA Abarca los movimientos internos y externos, así como las operaciones de importación y exportación. La gestión de este proceso es un factor clave para satisfacer la demanda en los mercados globalizados, donde, además de los productos, compiten las cadenas logísticas.
¿Qué es la logística inversa en la cadena de suministro?
La logística inversa es una etapa de la cadena de suministro que tiene lugar después de la entrega de mercancía al cliente final, y su objetivo es devolver el producto desde el cliente hasta el distribuidor o el proveedor.
¿Cuál es el objetivo de la logistica inversa?
El principal objetivo de la logística inversa en las empresas es el de recuperar y reciclar todos los envases, desechos y residuos peligrosos; así como lograr el retorno de los excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.
¿Cuáles son las causas de la logística inversa?
CAUSAS QUE GENERAN LA NECESIDAD DE UNA LOGÍSTICA INVERSA
- MERCANCÍA EN ESTADO DEFECTUOSO.
- RETORNO DE EXCESO DE INVENTARIO.
- DEVOLUCIONES DE CLIENTES.
- PRODUCTOS OBSOLETOS.
- INVENTARIOS ESTACIONALES.
- RESIDUOS PELIGROSOS.
¿Cuáles son las 3 R de la logística inversa?
Si hay algo que es absolutamente imprescindible tener en cuenta a la hora de articular un método de logística inversa efectivo son las tres ‘r’: reciclar, reutilizar y revalorizar. Reutilizar: si el reciclaje no es viable se pasa a la reutilización.
¿Cuáles son las 6 R de la logistica inversa?
Todo esto mediante el sistema de las 6 “R”: Reparación, Rediseño, Reventa, Remanufactura, Reciclaje y Reutilización. ¿Por qué nace la logística inversa? Por las devoluciones y la necesidad de qué hacer con ellas para generar la menor pérdida posible, creándoles así un valor agregado.
¿Cómo aplica la logistica inversa Bimbo?
EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA “GRUPO BIMBO” : La bolsa del Pan Blanco es Recabada en Campañas que la misma empresa realiza, con la finalidad de contribuir al medio ambiente. Una vez que las bolsas llegan a su poder nuevamente estas pasan por un molino o una trituradora.
¿Cómo funciona la cadena de suministro de Apple?
A manera de resumen, Apple compra componentes y materiales a diversos proveedores, luego consigue que los envíen a su planta ensambladora ubicada en China. Desde ahí, cada producto terminado se envía directamente a los consumidores (utilizando UPS/Fedex) que compraron desde la tienda en línea de Apple.
¿Qué sistema de produccion utiliza Apple?
Algunas de las máquinas CNC que utiliza Apple en sus líneas de montaje. Fanuc, Brother y DMG Mori Seiki son tres proveedores conocidos de estas máquinas herramienta. Las dos primeras son japonesas, mientras que la tercera es de origen alemán. Todas ellas tienen décadas de experiencia fabricando estas máquinas.
¿Cómo funciona la cadena de suministro de Amazon?
Además de sus propios almacenes, Amazon mantiene una red de centros de distribución y mayoristas asociados. De esta manera, cuando no se pueda cumplir un pedido desde sus propios centros de distribución, Amazon puede depender fácilmente de ellos para suministrar los productos requeridos.
¿Quién provee a Apple?
Apple tiene cientos de proveedores en todo el mundo. La mayoría de estas empresas, que fabrican todo tipo de componentes electrónicos y de diseño, se encuentran en China, pero también incluye a empresas con plantas en la India, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Brasil, Malasia y Singapur.
¿Cómo están hechos los AirPods?
Los AirPods son un producto del pasado. El material de estos productos incluye plástico y una combinación de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cloro y sulfuro. Son de tungsteno, estaño, tantalio y cobalto. Las partículas que componen estos elementos se crearon hace 13 800 millones de años, durante el Big Bang.
¿Qué contiene los AirPods Pro?
Basado en el diseño SiP, los AirPods Pro contienen un chip fabricado en silicio, llamado chip H1, situado en cada auricular y que se encarga de las comunicaciones inalámbricas, así como del dispositivo que retransmite el audio.