¿Qué es lo peor que puede pasar en una cesárea?
¿Qué es lo peor que puede pasar en una cesárea?
Como mínimo, sin ser especialista, se pueden ver los riesgos de hemorragia, infección, laceración de órganos internos (vejiga, intestinos…). Pero si te informas un poco, puedes sumar algún que otro riesgo más.
¿Que puede salir mal en una cesárea?
Después de una cesárea, puedes correr el riesgo de contraer una infección en el revestimiento del útero (endometriosis). Hemorragia posparto. Una cesárea podría provocar un sangrado intenso durante y después del parto. Reacciones a la anestesia.
¿Cómo cortan en la segunda cesárea?
Se abre por la misma cicatriz Siempre que es posible, se vuelve a abrir por el mismo lugar donde está la cicatriz de la cesárea antigua. Sólo en casos excepcionales (como por ejemplo, que se hayan producido adherencias intestinales), se procede a hacer una nueva incisión en una localización diferente.
¿Cómo recuperarse de una segunda cesárea?
10 Cuidados esenciales después de la cesárea para recuperarse más rápido
- Tiempo que se debe esperar para tener contacto íntimo.
- Tener una ayuda extra.
- Usar faja.
- Colocar hielo para disminuir el dolor y la hinchazón.
- Hacer ejercicios.
- Evitar cargar peso y conducir.
- Utilizar una pomada cicatrizante.
- Comer bien.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre cesárea y cesárea?
Los sumarios de evidencia de Uptodate(6,7) sitúan al período entre parto menor a 18 o a 24 meses como un factor de riesgo, aunque inconsistente, para rotura uterina y sugieren que el período entre partos, tras una cesárea, sea al menos de 18 a 24 meses.
¿Cuándo puedes volver a quedarte embarazada después de una cesárea?
En nuestro país, como las madres están bien alimentadas y cuentan una buena atención médica, el plazo podría reducirse a doce meses. Siempre que no haya habido complicaciones en la cesárea, un año puede ser un plazo de espera suficiente entre un parto y un nuevo embarazo.