Pautas

¿Qué es la organizacion politica colonial?

¿Qué es la organizacion politica colonial?

El Virreinato: Fue la principal institución político-administrativa de la Colonia. Los virreyes eran los representantes del rey con grandes poderes en el aspecto político, administrativo, militar y jurisdiccional. De los virreyes dependían los gobernadores, alcaldes mayores y corregidores.

¿Cuál fue la organizacion politica de las colonias españolas?

Organización política en la colonia Los primeros administradores españoles de las tierras invadidas fueron los adelantados, quienes se hicieron gobernadores como Francisco Pizarro y Diego de Almagro; pero la corona española impuso el virreinato para controlar directamente las colonias españolas en América.

¿Cuáles son las características del Virreinato dela Nueva España?

El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía.

¿Cuáles son las características del virreinato del Perú?

Características del virreinato del Perú El territorio virreinal estaba dividido para su administración en provincias, llamadas corregimientos, que estaban al mando de un corregidor. La cantidad y extensión de los corregimientos fue variando a lo largo de la historia.

¿Cuáles son las características del Virrey?

Virrey era el representante del rey en una región que pertenecía al reino. Se trataba, por lo tanto, del título que ostentaba la persona que ejercía las prerrogativas del monarca en una colonia. El Reino de España, para administrar sus territorios coloniales, enviaba virreyes que representaban al rey.

¿Cuáles eran las funciones del virrey en el Perú?

Como suprema autoridad del virreinato fue el encargado de impartir justicia, administrar el tesoro público y velar por la propagación del catolicismo y la evangelización de los indios. Durante la existencia del virreinato del Perú gobernaron cuarenta virreyes.

¿Cuál fue la capital del virreinato en el Perú?

La ciudad de Lima fue la sede del gobierno virreinal y acogió el 15 de mayo de 1544 al primer virrey del Perú, Blasco Núñez de Vela.

¿Cuál es la capital del virreinato?

Buenos Aires: Capital del Virreinato.

¿Cómo era Lima en el virreinato?

La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma y tomando el nombre «Ciudad de los Reyes». Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543. Tras la emancipación, Lima pasó a ser la capital de la República del Perú.

¿Qué países comprendia el virreinato del Perú?

El área asignada por las leyes españolas al virreinato abarcó los territorios de las actuales repúblicas de: Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Panamá, además de regiones del oeste y sur de Brasil y sur de Venezuela.

¿Dónde se ubica el virreinato del Perú?

El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.

¿Cuáles fueron las audiencias en el virreinato del Perú?

El virreinato del Perú tuvo dos audiencias: la de Lima (creada por las Leyes Nuevas de 1542 e instalada en 1544), cuya jurisdicción abarcaba toda las ciudades y provincias de América del Sur; y la del Cuzco, creada en 1787; subordinada a la de Lima.

¿Cómo se Fragmento el virreinato del Perú?

La reorganización territorial llevada a cabo a lo largo de ese siglo implicó desmembrar dos vastas regiones del virreinato peruano para conformar con ellas otros dos nuevos virreinatos: el Virreinato de Nueva Granada en 1717, restaurado en 1739 tras un periodo de supresión, y luego el Virreinato del Río de la Plata.

¿Qué hicieron los virreyes?

El virrey, además, pertenecía a la nobleza española cercana al monarca y ejerció la autoridad suprema dentro de su jurisdicción indiana. Fue el jefe civil y militar dentro de su unidad administrativa, dependiendo de él también la justicia, el tesoro y los aspectos seculares del gobierno eclesiástico.

¿Cuántos Virreyes hubo en total en la Nueva España?

El primer virrey en la Nueva España fue Antonio de Mendoza quien aparece el 17 de abril de 1535, en total en la Nueva España hubo 62 Virreyes.

¿Cuáles son los 4 ultimos Virreyes del Perú?

Respuesta

  • Gabriel de Avilés y del Fierro.
  • José Fernando de Abascal.
  • Joaquín de la Pezuela y Sánchez.
  • José de la Serna e Hinojosa.