Pautas

¿Qué es la ley de proteccion al consumidor?

¿Qué es la ley de proteccion al consumidor?

Las leyes de protección al consumidor son leyes estatales, federales y locales que protegen a los consumidores. Las leyes del consumidor protegen a los consumidores contra bienes o servicios defectuosos. También protegen a los consumidores de las prácticas comerciales desleales y la publicidad engañosa o falsa.

¿Qué implica ejercer nuestros derechos Cómo consumidoras es?

De forma resumida, los consumidores y usuarios tienen derecho a: – La protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad. – La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales. – La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.

¿Cómo ejercer nuestros derechos como consumidores?

Principales Derechos como Consumidores

  1. Ser informado. Mientras más sepa del producto o servicio, mejor será su elección de compra y podrá darle un adecuado uso o consumo.
  2. Ser escuchado.
  3. Elegir.
  4. Recibir un trato equitativo y justo.
  5. Que protejan su salud y le brinden seguridad.
  6. Al pago anticipado.
  7. Ahora ya conoce sus derechos.
  8. ¡Ejérzalos!

¿Cuál es la función de la Acodeco?

La Misión de la Autoridad es velar por el bienestar del consumidor mediante el fortalecimiento de una economía de libre mercado, promoviendo un comportamiento competitivo de los agentes económicos, protegiendo y asegurando los derechos de los consumidores, y creando conciencia en el ejercicio de sus deberes a través de …

¿Qué dice la Ley 1480?

Esta ley tiene como objetivos proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos, en especial, lo referente a: 1. La protección de los consumidores frente a los riesgos para su salud y seguridad.

¿Qué dice la ley sobre reclamar la factura de una compra?

Artículo 27. “El consumidor tiene derecho a exigir a costa del productor o proveedor constancia de toda operación de consumo que realice. La factura o su equivalente, expedida por cualquier medio físico, electrónico o similar podrán hacer las veces de constancia.

¿Cuándo aplica el derecho de retracto?

De conformidad con el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, el plazo máximo en el cual un consumidor puede ejercer el derecho de retracto es de máximo 5 días hábiles, contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato en caso de la prestación de servicios.

¿Cuánto tiempo tengo para arrepentirme de mi compra?

Si, siempre te podés arrepentir de la compra que hiciste por internet dentro del plazo de 10 días y pedir que te devuelvan el dinero. El aviso que prohíbe las devoluciones no tiene valor. Código Civil y Comercial de la Nación, Art. 1110.

¿Cómo reclamar una compra con tarjeta que no hice?

Métodos para cancelar el pago con tarjeta

  1. Acudir a la tienda donde realizaste la compra.
  2. Llama a la entidad emisora de la tarjeta de crédito o débito.
  3. Contacta a la compañía emisora a través de internet.

¿Cómo se investiga un cargo no reconocido?

¿Qué debo hacer si detecto un cargo no reconocido?

  1. Recuerda perfectamente si no lo hiciste tú, a veces tienes cargos automáticos que podrías haber olvidado que tú mismo autorizaste.
  2. Si no fue así, llama a tu banco.
  3. Verificarán tu historial y te propondrán enviar una solicitud de investigación con el comercio.

¿Qué hacer en caso de un cargo no reconocido?

Si definitivamente no recuerdas ese gasto o te parece sospechoso, comunícate de inmediato al banco para aclarar la situación. Si los cargos fueron realizados hace poco tiempo, pide que inactiven tu tarjeta de crédito para evitar más cargos. Los números de emergencia de tu banco vienen detrás del plástico.