Pautas

¿Qué es la greca?

¿Qué es la greca?

Una greca (en latín, graeca)​ es un ornamento que consiste en: franjas donde se repite un mismo motivo. Se usaban en Grecia como ornamentos, tanto en arquitectura como sobre utensilios de cerámica, y probablemente también en el vestido.

¿Cuál es el significado de Tilantongo?

La palabra Tilantongo significa pueblo de las nubes en el dialecto mixteco, aunque esto puede tener variaciones. Según cuentan los pobladores se le llama tío (palabra usada con respeto para dirigirse a las personas mayores).

¿Qué cultura construyó la ciudad de Mitla?

Mitla

Nombre: Zona arqueológica
Ubicación Oaxaca México
Cultura Zapoteca – Mixteca
Período Clásico – Posclásico

¿Cómo se construyó Monte Albán?

Las edificaciones se construyeron copiando las formas de los cerros; en las laderas se formaron terrazas donde se construyeron las casas de la mayor parte de los habitantes. La mayor parte de la población radicaba en viviendas de materiales perecederos en las laderas del monte.

¿Cuál es el tipo de emplazamiento de Monte Albán?

Monte Albán fue la ciudad más importante de la cultura zapoteca que floreció durante la época prehispánica. El emplazamiento principal se encuentra distribuido sobre tres cerros naturales conocidos con los nombres de Monte Albán, El Gallo y Bonete, éste último también es llamado Atzompa.

¿Cómo era la vida en Monte Albán?

En su momento de mayor desarrollo Monte Albán llegó a tener cerca de 35,000 habitantes, quienes vivían en su mayoría en las laderas terraceadas de la montaña dedicados a la agricultura. ​ Como la gran mayoría de las grandes metrópolis mesoamericanas, Monte Albán fue una ciudad con una población pluriétnica.

¿Qué actividades se realizaban en Monte Albán?

La principal actividad económica de los mesoamericanos era la agricultura, por lo que esta ciudad floreció cerca del río Atoyac. Para los cultivos, los habitantes también construyeron terrazas en las laderas de la montaña y pequeñas presas para almacenar el agua durante la temporada de lluvias.

¿Que se puede saber de la vida de los habitantes de Monte Albán?

El origen de Monte Albán se remonta al 500 a.C., cuando fue la ciudad capital de la cultura zapoteca con cerca de 35 mil habitantes, quienes se dedicaban en su mayoría a la agricultura y la guerra. Se sabe que esta civilización tuvo lazos estrechos con Teotihuacán y posteriormente con los mixtecos.

¿Cuál fue el periodo de los mixtecas?

La cultura mixteca fue parte de las civilizaciones mesoamericanas que tuvo lugar entre los siglos XV y II a.C. en sur de México (actuales estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero), previo al dominio del imperio azteca alrededor del año 1400 a.C.

¿Por qué los mexicas conquistaron a los mixtecos?

Entonces, aprovechando la debilidad del imperio mixteco, los mexicas invadieron las regiones mas desarrolladas de los mixtecos que abarcaban lo que hoy es el noreste del estado de Guerrero y oeste de Oaxaca para adueñarse de la requisas, aumentar su hegemonía y consolidarse como una potencia de la época.

¿Por qué los zapotecos fueron conquistados por los mexicas?

Los zapotecos fueron conquistados por los mexicas debido al poderío militar de estos. Además, los mexicas deseaban que los señoríos zapotecos pagaran tributos. Esto dependía de la fortaleza militar de cada uno, los mexicas tenían una gran fuerza militar y estos deseaban expandir su territorio.