Pautas

¿Qué es la enfermedad Ptialismo?

¿Qué es la enfermedad Ptialismo?

«Ptialismo» es una extraña palabra que significa exceso de salivación. Aunque cualquier persona puede padecer ptialismo, es bastante habitual entre las mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre.

¿Qué es la vejez en la actualidad?

La vejez es una etapa de vida que comienza a los 60 años y es considerada la última etapa de vida y forma parte del envejecimiento. Estudios hechos sobre la imagen social de la vejez, han concluido que la percepción social sobre las personas mayores es básicamente negativa.

¿Qué significa la vejez en la actualidad?

Vejez: es la fase final del proceso de envejecimiento. Equivale a vivir muchos años, en comparación con otras personas del mismo grupo poblacional. Ancianidad: hace referencia a la etapa que comprende el final de la vida, la cual se inicia aproximadamente a los 60 años.

¿Qué piensa la sociedad de la vejez?

La vejez constituye la aceptación del ciclo vital, único y exclusivo de uno mismo y de todas aquellas personas que han llegado a este proceso. Supone una nueva aceptación del hecho que uno es responsable de la propia vida.

¿Que se piensa del envejecimiento?

Los mexicanos tienen una concepción negativa de los adultos mayores, principalmente los jóvenes. Además, las personas en general consideran que se deja de ser joven a los 50 años y se empieza a envejecer a los 67.2, lo que contrasta con la ley, que considera adultos mayores a quienes tienen más de 60 años.

¿Qué aportan las personas mayores a la sociedad?

Las personas ancianas son percibidas más como receptoras de ayuda, cui- dados y apoyo económico que como cuidadoras de otras personas y donantes de su tiempo, energía, conocimientos, apoyo afectivo, material y económico a la familia y a la sociedad.

¿Qué es para mí la vejez?

La vejez es una etapa de la vida que se puede vivir con gran intensidad y felicidad. Si las condiciones físicas y mentales acompañan, las personas mayores tienen todo un mundo de posibilidades para disfrutar.

¿Qué se puede hacer para ayudar a las personas dela tercera edad para hacer más placentera su vida?

«Es muy importante tener contacto de manera distinta y formar redes sociales de apoyo, que no tienen nada que ver con Facebook o Twitter, sino con mantener la comunicación con la persona, externar nuestros sentimientos, hablar sobre nuestros pasatiempos o sobre las cosas que sean placenteras», apunta Vega Michel.