¿Qué es la doble fecundacion en las angiospermas?
¿Qué es la doble fecundacion en las angiospermas?
Fecundación en angiospermas Una de las peculiaridades mas notables de las angiospermas es el proceso de doble fecundación por el que las 2 células espermáticas se unen, una con la ovocélula y la otra con los núcleos del endospermo, produciendo un doble cigoto.
¿Cuál es el origen de las hojas?
Las hojas se originan en los meristemas apicales de tallo. Su formación está estrechamente asociada a la construcción del tallo. El desarrollo de la hoja está ligado inicialmente a la aparición de los primordios foliares en el ápice, luego depende de factores ambientales (Hay & Kemp 1990).
¿Cómo se origino la Botanica?
os primeros planteamientos científicos sobre fitología se remontan a la Grecia clásica, y se considera a Teofrasto de Eresos (372-288 a.C), discípulo de Aristóteles, como el fundador de la botánica.
¿Qué es sustracción de flora y fauna?
Se falsifican documentos para ocultar la autenticidad, legalidad, cantidad, volumen, origen y destino de la especie de fauna o flora silvestre. Se produce tanto en los puntos de origen del delito como en los de tránsito y destino.
¿Cómo dañamos la flora y fauna?
Según los ambientalistas, “los factores artificiales que dañan la flora y fauna, son básicamente la contaminación, la lluvia ácida y la deforestación, sumado a la caza indiscriminada.” El cambio climático, generado por el mal trato al medio ambiente, acelera la extinción de la flora y fauna.
¿Cuáles son las amenazas que tiene nuestra flora?
De forma general las causas que han motivado la pérdida de la diversidad florística del país son: Ø La tala indiscriminada de especies vegetales, que además de afectar a la flora perjudica a los animales y al suelo. Ø Contaminación química del suelo, por un exceso de fertilizantes y pesticidas.
¿Cuáles son las amenazas de la flora?
Algunas de las amenazas pueden ser: – La realización de espacios urbanos que llevan a que el hombre deforeste espacios boscosos. – La construcción de fábricas cerca de ríos que contaminan sus aguas y por ende la vegetación se ve amenazada, así como todo el ecosistema que rodea o está cercana a la fábrica.
¿Qué afecta la fauna?
Captura indiscriminada de especies silvestres (Destinadas al comercio ilegal). Procesos inadecuados de minería, deforestación, quemas y contaminación. Falta de cultura ambiental para la protección de los recursos faunísticos.
¿Qué desequilibrio provoca el exterminio de la fauna?
“La deforestación, el crecimiento de la frontera agrícola, el cambio uso de suelo, la contaminación de los ríos, y otras actividades sumadas, están provocando la perdida de muchos bosques, perdida del hábitat, es decir va reduciendo los ecosistemas habitables de todas las especies silvestres”, afirmó.
¿Qué afecta la vida silvestre?
La pérdida de hábitat, la sobreexplotación y el cambio climático son las tres principales amenazas a las que se enfrenta hoy la vida silvestre, dijo Miller.
¿Cuáles son los efectos de la destrucción de la fauna?
-Las prácticas forestales, La deforestación produce el exterminio de diferentes especies vegetales. – Efectos sobre los seres vivos: El exterminio de las especies vegetales determina una disminución de la cantidad del oxígeno producido por la fotosíntesis, lo que afecta las cadenas tróficas.