Pautas

¿Qué es la discapacidad psicosocial según la OMS?

¿Qué es la discapacidad psicosocial según la OMS?

En general, se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás”, señala la OMS.

¿Cómo motivar a las personas con discapacidad?

MOTIVAR EN LA DISCAPACIDAD

  1. Plantear las sesiones de manera que se estimule el deseo de aprender y se valore el esfuerzo frente al resultado.
  2. Es adecuado promocionar la motivación intrínseca y utilizar con cautela la motivación extrínseca para evitar que el control de sus conductas esté fuera del propio sujeto.

¿Cómo fomentar la autonomia en personas con discapacidad?

Algunas acciones básicas como acostarse, levantarse o asearse son importantes para desarrollar la independencia de una persona con discapacidad y forman parte de su intimidad, por lo que las personas se sienten cómodas y útiles realizándolas.

¿Cómo desarrollar la autonomía personal en los niños?

Primeros Pasos en el desarrollo de la autonomía

  1. Higiene personal: ir solo al baño, lavarse, cepillarse los dientes, ducharse y dejar el cuarto de baño recogido.
  2. Vestirse.
  3. Comer de todo y sin ayuda.
  4. Acostarse a la hora convenida en su cama.
  5. Juego: disfrutar jugando solo y compartiendo su juego con otros niños y niñas.

¿Cómo se expresa la autonomía en el aula de clase?

En una clase que estimule la autonomía se anima a los alumnos a que participen activamente en la creación del proceso de aprendizaje conjunto. Al tener que consensuar no solo objetivos comunes y sendas didácticas, sino también tareas, se crea una comunidad de aprendizaje que enriquece la clase.

¿Qué es la autonomía en la educación?

La capacidad para alcanzar la autonomía en el aprendizaje se basa en el proceso por el cual el estudiante debe adquirir paulatinamente sus propios criterios, métodos y reglas que hagan efectivo dicho aprendizaje.

¿Cómo se expresa tu autonomía al tomar una decisión?

La autonomía como capacidad se refiere al conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar sus decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. Se trata, así pues, de un ejercicio directo de las propias personas y desde su propio control que se aprende.