Pautas

¿Qué es la colestiramina y cuál es su mecanismo de accion?

¿Qué es la colestiramina y cuál es su mecanismo de accion?

Actúa formando complejos iónicos no absorbibles con los ácidos biliares, que son excretados con las heces. Con ello, una parte de los ácidos biliares producidos en el hígado son eliminados, motivo por el cual tiene lugar un proceso bioquímico compensatorio, a expensas del colesterol circulante en sangre.

¿Qué tipo de medicamento es colestiramina?

La colestiramina es una resina de intercambio aniónico, utilizada para tratar la hipercolesterolemia. La colestiramina, secuestradora de ácidos biliares, constituye uno de los más antiguos productos hipolipidémicos y probablemente los más inocuos porque no son absorbidos en el intestino.

¿Qué produce la colestiramina?

El principio activo es colestiramina. Cada sobre contiene 4 g de colestiramina. Los demás componentes (excipientes) son: carboximetilcelulosa, alginato de propilenglicol, sílice coloidal, sacarina sódica y aroma de fresa (conteniendo almidón de tapioca químicamente modificado).

¿Quién no puede tomar colestiramina?

No use colestiramina Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.

¿Qué es el diclofenaco colestiramina?

Antiinflamatorio no esteroidal (AINE), antirreumático, analgésico. Alivio del dolor y la inflamación producido por osteoartritis, espondilitis anquilosante, dismenorrea primaria.

¿Qué es Pro Lertus 140 mg?

Antiinflamatorio, analgésico. Alivio del dolor e inflamación producida por osteoartritis, espondilitis anquilosante, dismenorrea primaria. Uso clínico: Enfermedades inflamatorias articulares (inclusive crisis agudas de gota).

¿Cómo se toma el PRO Lertus?

Posología: Adultos: 1 a 2 cápsulas por día. La dosis diaria debe ser dividida en 2 dosis individuales. Para casos leves, terapia prolongada, es a menudo suficiente administrar 1 cápsula por día. Las cápsulas deben administrarse preferentemente con las comidas y con líquidos, no deben ser partidas ni masticadas.

¿Cómo se coloca Lertus?

Se le administrará una infusión intravenosa (un goteo en una vena) o una inyección intramuscular (una inyección en un músculo). La inyección intramuscular generalmente se inyecta en las nalgas. La dosis habitual en adultos es: Una o dos ampollas (75 a 150 mg) cada día durante uno o dos días.

¿Qué contiene el Lertus inyectable?

LERTUS SOLUCION INYECTABLE. Composición: Inyectable 75 mg: cada ampolla de 3 ml contiene: Diclofenaco Sódico 75 mg. Acción Terapéutica: Analgésico, antiinflamatorio, antirreumático, antipirético.

¿Qué cura la codeína?

La codeína se usa para aliviar el dolor leve a moderado. También se usa, por lo general, en combinación con otros medicamentos para reducir la tos. La codeína ayuda a aliviar los síntomas, pero no trata la causa de los síntomas ni acelera la recuperación.

¿Cuántas gotas de Lertus Se le doy a mi bebé?

La dosis es de 0.5 a 2 mg/kg de peso corporal (1 a 4 gotas) diariamente, dependiendo de la gravedad del trastorno, dividida en 2 a 3 dosis.

¿Cuántas gotas de diclofenaco se le da a un niño?

El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a administrar, no obstante la dosis usual recomendada es: Niños mayores de 1 año: – 0.5 a 1.5 mg de Diclofenaco Gotas por kg de peso al dia, o sea, 1 gota por kg de peso 2- 3 veces al día.

¿Cuántas gotas de diclofenaco se le da a un bebé de 1 año?

No se ha establecido la seguridad y eficacia de diclofenaco intramuscular en niños, por lo que no se recomienda su uso en niños. DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN: Oral: Niños de 1 a 12 años: 0,5-3 mg/kg/día, repartidos en 2-4 dosis.